La Asamblea de Delegados y Congresales de ATE Mendoza resolvió implementar medidas de fuerza en toda la provincia ante el fracaso de las paritarias con el Ejecutivo provincial para el segundo semestre. Los trabajadores del Régimen 15, 27 y los Licenciados en Enfermería (Ley 7799) votaron por unanimidad un plan de lucha que incluye retención de servicios y un paro activo.
El conflicto se agudizó luego de que el Gobierno provincial ofreciera un aumento del 4% para el mes de julio, cifra considerada “irrisoria” por el gremio, que denunció además la falta de respuestas a otros reclamos clave del sector.
Según informaron desde ATE, el lunes 4 de agosto se realizarán asambleas en los lugares de trabajo con retención de tareas, mientras que el martes 5 se concretará un paro activo con acciones en distintos puntos de la provincia.

Reclamos estructurales y alerta en sectores críticos
En una multitudinaria asamblea realizada el jueves 24 de julio en la sede central del sindicato, los trabajadores resolvieron una batería de demandas que incluyen: aumentos salariales acordes a la canasta básica, pases a planta, reconocimiento pleno de los Licenciados en Enfermería, aprobación del compendio del Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 9068), creación y actualización de adicionales específicos para el personal de salud y dependencias educativas.
El sindicato informó que ya se presentó ante la Subsecretaría de Trabajo para comunicar formalmente las resoluciones de la asamblea y ratificar el rechazo a la propuesta oficial.
Áreas afectadas
Las medidas alcanzarán a trabajadores del sistema de Salud y de áreas dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas, entre ellas la Dirección General de Personal (DGP) y la Dirección de Recursos y Prestaciones Judiciales (DRPJ).
Desde ATE no descartan profundizar el plan de lucha si no hay una nueva propuesta que contemple los puntos estructurales planteados por el sector.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today