José C. Paz, 11 de agosto de 2025 – Total News Agency-TNA–Vecinos de José C. Paz elevaron un fuerte reclamo por mayor transparencia en las contrataciones del municipio, ante rumores de nepotismo, favoritismo político y manejos familiares, especialmente en la Dirección de Comunicaciones, encabezada por Walter Denuchi.
Denuncias por nepotismo e irregularidades laborales
Varias fuentes sostienen que, mediante un decreto, Denuchi incorporó a 25 personas sin una función clara, lo cual complica el trabajo de los apenas siete empleados en planta activa, segun informó La Postal de Mar del Plata. Entre los nombrados, se encuentran familiares suyos: su hija Natalia Denuchi (legajo 26293) y el hijo de su pareja, Lucas Primiterra (legajo 35510).
Paralelamente, Denuchi, quien también es martillero público y dirige la inmobiliaria Denuchi Propiedades, habría engrandecido su patrimonio en complicidad con el intendente Mario Ishii. Desde 2007 a 2019, fuentes indican que se valió de empresas fantasma y testaferros vinculados al Consejo Escolar y a obras escolares para facturar de manera directa e irregular.
Empleados del municipio —y de sus empresas privadas— habrían sido asignados a la inmobiliaria, a trabajos domésticos o usados como testaferros en proyectos particulares. Exfuerzos municipales también denunciaron que ex empleados fueron forzados a trabajar en una ferretería propiedad de testaferros. Denuchi y su entorno poseen múltiples propiedades en Buenos Aires Village (Bella Vista) y un departamento con cochera en San Miguel, ocultados para resguardar la imagen del intendente, según vecinos. Total News Agency logró contactar a una fuente allegada a Ishii, quien nos informo que habría emprendimientos economicos destinados a justificar ingresos, uno de ellos seria una empresa de eventos y fiestas muy conocida que sería propiedad de la familia Ishii y otro ex intendente cercano.
Denuncia judicial estancada por “narcoambulancias”
La polémica creció cuando un video reveló al intendente Mario Ishii diciendo: “Yo los tengo que cubrir cuando están vendiendo falopa con las ambulancias”. Admitió haber usado la palabra “falopa” para referirse a medicamentos como Rivotril o Alprazolam, y aseguró que sus dichos fueron sacados de contexto.
La Justicia inició una investigación —a cargo del fiscal Miguel Ángel Vieira Miño de la UFI 9 de San Martín— pero la causa permanece sin avances concretos: los testimonios no habrían aportado pruebas y los pedidos de informe a juzgados federales aún están pendientes.
Un pedido unánime: auditoría e investigación exhaustiva
En este clima, la comunidad exige una auditoría independiente que esclarezca las contrataciones impulsadas por Denuchi, la relación de sus empresas con fondos del Estado, y avances en la causa penal contra Ishii por despachos en ambulancias. La acumulación de irregularidades laborales, patrimoniales y judiciales no puede soslayarse bajo el manto del poder político.
Ampliaremos