Esta semana se realizará en Mendoza la mesa federal de juicio por jurado y llegarán a la provincia importantes funcionarios a nivel nacional.
Esta semana se realizará en Mendoza la Tercera Mesa Federal de juicio por jurado, un evento que reunirá a importantes autoridades judiciales de todo el país y cuyo evento se realizará, por primera vez, en la provincia, con el objetivo de intercambiar distintas experiencias de este sistema de debate.
La actividad se desarrollará el miércoles y jueves próximo en el Polo Judicial Penal de Mendoza. Entre los funcionarios nacionales que arribarán a la provincia por este encuentro, están Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación y también Sebastián Amerio, el Secretario de Justicia de la Nación -segundo por detrás de Mariano Cuneo Libarona-.
El encuentro tratará temas vinculados a los juicios por jurado, una iniciativa que se implementa en la provincia desde hace un tiempo y que, según expertos, ha dejado buenos resultados.
Los funcionarios que llegan a Mendoza
Las actividades iniciarán el miércoles en horas de la mañana, justamente, con las disertaciones de Petri y Amerio.
El ministro de Defensa Luis Petri llega a la provincia por la mesa federal de Juicio por Jurado.
Ese día, quizás uno de los más atractivos para escuchar a funcionarios judiciales, estarán presentes también varios jueces de distintas cortes de las provincias del país.
A esto se le sumarán abogados y hasta ciudadanos que participaron de distintos juicios por jurado, entre otros.
Por su parte, el jueves habrá conservatorios y distintos talleres a lo largo de toda la jornada.
La Mesa Federal de Juicio por Jurado es un espacio institucional que promueve el intercambio de experiencias entre provincias que han implementado este sistema judicial, consagrado por la Constitución Nacional, y aquellas que están en vías de adoptarlo.
Para los especialistas en derecho penal, Mendoza es una de las provincias pioneras en la aplicación de esta forma de debate.
Entre los temas que se abordarán figuran la capacitación ciudadana, la participación popular, la transparencia de los procesos judiciales y el fortalecimiento institucional de este sistema en las distintas jurisdicciones del país.
La participación es libre y gratuita, aunque se recomienda la inscripción previa debido a la capacidad limitada del auditorio.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today