La Matanza, 15 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-La inseguridad en La Matanza volvió a exhibir su costado más letal con el asesinato de dos mujeres en menos de 24 horas, en un municipio bonaerense que acumula cifras alarmantes y una sensación de desamparo creciente entre los vecinos. Según datos de la ONG Defendamos Buenos Aires, en lo que va de 2025 se registraron al menos 4.200 episodios delictivos y 36 homicidios, aunque se presume que la cifra real es mayor debido a la falta de denuncias.
El primero de los recientes crímenes tuvo como víctima a Esmeralda Bustamante, atacada junto a su hermana —una oficial de policía— durante un robo en Laferrere. Cuatro motochorros las interceptaron y uno de ellos abrió fuego contra las mujeres. Bustamante murió a causa de las heridas, y por el hecho hay un detenido.
Horas después, en otro sector del distrito, Rita Mabel Suárez, de 47 años, fue asesinada frente a su hijo por tres delincuentes, dos de ellos menores de edad. La mujer recibió un disparo mortal y uno de los presuntos autores fue detenido.

Vecinos de distintas localidades describen a La Matanza como “tierra de nadie”, con ausencia de patrullajes, escasez de recursos y demoras incluso en la llegada de ambulancias. Alertan además sobre la creciente participación de adolescentes en las bandas criminales.
El historial reciente confirma el deterioro de la seguridad: en 2024, La Matanza fue el municipio bonaerense con mayor incremento de homicidios, con un alza del 8,11% respecto a 2023. Entre las víctimas de los robos figuran incluso efectivos de seguridad, algunos de los cuales han respondido con fuego y dado muerte a los agresores. Se estima que en 2025 al menos diez policías o ex policías mataron a un delincuente en defensa propia.
La lista de casos resonantes es extensa. Incluye el asesinato de la pasajera de la línea 174, Hilda Tello, en San Justo; el crimen del chofer de aplicaciones Omar Quispe Teccse; el homicidio de Luis Gabriel Quintero, baleado cuando intentó defender a una pareja; el de Benito Cabrera, jubilado que murió protegiendo a sus nietas en Laferrere; el de Francisca Hidalina Verón, de 69 años, en una entradera en Villa Luzuriaga; y el del policía retirado Alejandro Negri, atacado en Aldo Bonzi.
Con un mapa delictivo que combina robos violentos, alta participación de menores y un índice de homicidios en alza, La Matanza enfrenta un escenario crítico que, según los vecinos, carece de respuestas efectivas por parte de las autoridades locales y provinciales.