Un grupo de argentinos podrá disfrutar de un día extra de descanso ya que se decretó feriado para el viernes 29 de agosto. De esta manera, serán beneficiados con un nuevo fin de semana largo antes de que termine el mes.
Será posterior al asueto en conmemoración al paso a la inmortalidad del General José De San Martín. Este año, el Gobierno Nacional definió que el viernes 15 de agosto sea un día no laborable para armar un fin de semana largo en todo el país, junto con el feriado del domingo 17.
En esta oportunidad, el feriado no será a nivel nacional, sino que beneficiará a los habitantes que pertenezcan a ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires.
El feriado del 29 de agosto será un día de festejos locales en un grupo de distritos. Por un lado, las localidades de La Angelita (General Arenales) y Saldungaray (Tornquist) celebrarán sus fechas de fundación y habrá cese de actividades en ambos distritos de Buenos Aires.
El partido de Merlo también celebrará su “aniversario fundacional”, por lo que habrá cese de tareas para el sector público y para los empleados del Banco Provincia y feriado optativo para la industria y el comercio.
Por último, los habitantes de la ciudad de Hurlingham no trabajarán debido a la festividad religiosa en honor a Nuestra Señora de la Guardia, la santa patrona del municipio.

Decretan feriado el viernes 29 de agosto y un grupo de trabajadores tendrán un fin de semana largo.
Calendario 2025: ¿cuál es el próximo fin de semana largo?
El próximo fin de semana largo en Argentina será desde el 21 de noviembre al 24, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 24 se trasladará el feriado del jueves 20.
Todos los fines de semana largo que quedan en 2025
- Día de la Soberanía Nacional: Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
El Gobierno ya definió el calendario oficial de feriados en 2025. A continuación, los días de descanso que habrá durante este año:
Septiembre
- No hay feriados
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Fuente El Cronista