Los bancos estadounidenses están presionando al Gobierno del presidente Donald Trump para prohibir que las plataformas de intercambio de criptoactivos puedan pagar intereses o dar prebendas por poseer ‘stablecoins’, algo que a ellos no se les permite.
La Asociación Americana de Banca, el Instituto de Política Bancaria y la Asociación de Banca de Consumo han advertido de “agujeros” en la Ley Genius por cuanto prohíbe remunerar la tenencia de ‘stablecoins’ a los bancos, pero sí faculta a las plataformas de intercambio a dar intereses o recompensas si el instrumento financiero poseído fue emitido por terceros.
Las patronales han señalado que dicha norma, aprobada el pasado julio para regular el mercado, podría provocar salidas de depósitos si los clientes optan por hacerse con ‘stablecoins’ a través de las plataformas de intercambio en vez de conservar sus activos en los bancos.
Cómo detectar las criptomonedas ganadoras (y perdedoras) con la nueva regulación de Trump
Elsa Ohlen
En este sentido, un informe del Departamento del Tesoro publicado en abril y recogido por el ‘Financial Times‘ ha alertado de un desvío potencial de hasta 6,6 billones de dólares (5,66 billones de euros) desde los bancos hacia las bolsas cripto en función del interés que las ‘stablecoins’ puedan llegar a ofrecer.
El sector ha destacado que esto representaría “un mayor riesgo de pánicos bancarios, especialmente, en tiempos de crisis”, lo que se traduciría en una menor creación y concesión de créditos, así como unos mayores costos de financiación para familias y empresas.
Fuente El Confidencial