BUENOS AIRES, 3 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una advertencia directa al presidente Javier Milei en la antesala del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. “Hago responsable a Javier Milei de cualquier hecho de violencia que pueda producirse”, afirmó el mandatario provincial, en un mensaje que expone las tensiones políticas y la creciente preocupación por la falta de condiciones mínimas de seguridad en un distrito históricamente conflictivo.
La declaración de Kicillof pone en el centro de la escena un problema que no es nuevo: la incapacidad de su Gobierno para garantizar un marco seguro, no solo en torno al propio presidente, sino también para los bonaerenses. Los episodios de violencia registrados en actos anteriores de La Libertad Avanza —donde se reportaron agresiones a manifestantes y despliegues irregulares de seguridad improvisada por punteros locales— han encendido alarmas sobre los riesgos de incidentes en Moreno, uno de los distritos más poblados y con mayor tensión social del conurbano.
La crítica de Kicillof adquiere mayor peso al señalar que, mientras el Ejecutivo nacional insiste en delegar responsabilidades, la inseguridad impacta de manera directa en los ciudadanos. En un país donde la conflictividad política se suma a la crisis económica y social, la ausencia de protocolos claros y de fuerzas de seguridad organizadas para prevenir disturbios deja en evidencia la fragilidad institucional.
El mensaje del gobernador, además, refleja una paradoja: el mismo Estado que debería proteger el libre ejercicio de la democracia termina exhibiendo sus carencias a la vista de todos. La responsabilidad por la seguridad de un acto presidencial no es solo un tema partidario, sino un deber elemental de cualquier gobierno. Sin embargo, en la práctica, la falta de planificación convierte cada convocatoria política en un escenario de riesgo.
El cierre en Moreno será así no solo un acto proselitista, sino una prueba de fuego para la capacidad del Gobierno nacional de asegurar orden y estabilidad en un momento de máxima tensión electoral.