• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

10 septiembre, 2025
Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ole te cuenta qué tan cerca o lejos está el regreso de la Máxima al Gálvez, incluso con testimonios de personalidades del automovilismo y la política nacionales.

Por Gabriel Guiguez
La ilusión por volver a ver a la Fórmula 1 nuevamente en el país empieza a ganar terreno. Hay gestos concretos que acercan el sueño a la realidad y entusiasman, aunque sea largo y duro el camino. Olé recogió testimonios e información para realizar este informe. ¿Qué tan cerca o lejos se está?

El desembarco de Franco Colapinto en la categoría generó que se empezara a pensar en el regreso de la Máxima al país luego de 27 años de ausencia. ¿La última vez? Bajo la lluvia, Michael Schumacher (Ferrari) ganó el último Gran Premio de Argentina, el 12 de abril de 1998.

Michael Schumacher ganó en Argentina

Michael Schumacher ganó en Argentina

Para estampar ese recuerdo en la realidad, en marzo, el gobierno porteño que encabeza Jorge Macri y cuenta con el ex Puma, Fabián Turnes, como secretario de Deportes, se sentó a negociar con Dorna Sports para traer el MotoGP, la categoría máxima de las dos ruedas, que pertenece a Liberty Media, empresa también dueña de los derechos de la Fórmula 1.

Se le exigió a Buenos Aires que renovara el Autódromo. Además, la Ciudad también tiene que cumplir con estándares por fuera de la pista, como asegurar la presencia de 120.000 espectadores.

A su vez, cuando se corre fuera de Europa, las escuderías no llevan la estructura necesaria para armar los hospitalities, el espacio exclusivo de cada equipo en el paddock. Por lo tanto, la responsabilidad de generar ese ambiente recae en la organización local.

Fabián Turnes, secretario de deportes de Buenos Aires, encabeza el proyecto.

Fabián Turnes, secretario de deportes de Buenos Aires, encabeza el proyecto.

Ya con las motos aseguradas para el 2027, Buenos Aires, a partir del boom Franco Colapinto, buscó también traer a la Fórmula 1. Así se armó un puente con Stefano Domenicali, presidente de la Máxima, y el proyecto comenzó a tomar forma. Los porteños contrataron un par de consultoras europeas y le encargaron a tres empresas la remodelación de circuito, con Hermann Tilke como diseñador, quien ya cuenta con experiencia trabajando para la categoría, y Orlando Terranova, piloto mendocino de buenas relaciones -incluso comerciales- con Buenos Aires.

Los avances se demostraron en los hechos, con una delegación de dos técnicos que trabajan del lado de la Ciudad, en ocasión del GP de Miami, que si bien se disputa en un callejero (no en un circuito como el Gálvez), cuenta con otras necesidades similares.

Mientras palpita la llegada del MotoGP, el Gálvez se prepara para volver a recibir a la F1.

Mientras palpita la llegada del MotoGP, el Gálvez se prepara para volver a recibir a la F1.

Entonces, ¿qué falta? Turnes habló con este medio y actualizó la situación: “En julio presentamos todo lo que nos exigieron las autoridades, con las que seguimos dialogando. Estamos avanzando en este sueño que compartimos todos los argentinos: tener a la principal categoría del automovilismo internacional corriendo en nuestro suelo. Tenemos ganas de que suceda, pero no depende de nosotros, sino de ellos“.

El Chino también dejó un mensaje alentador: “El Gálvez se está remodelando en función de lo que piden. Traer a la Máxima sigue latente“. Antes, Terranova fue más positivo aún: “Queremos una experiencia única para el público, a la altura de la que se vive en México. Se están alineando los planetas. En 2026 es la última vez que se corre en Países Bajos, se abre un hueco en el calendario y la Ciudad está decidida“.

César Carman, presidente del ACA, sobre la vuelta de la F1: “Estamos compitiendo con cinco países”

El capo del Automóvil Club, en diálogo con Carburando, reconoció que traer de nuevo la Fórmula 1 es una meta, así como también admitió que no es tarea fácil.

César Carman. (Foto: Ariel Grinberg - FTP CLARIN)

César Carman. (Foto: Ariel Grinberg – FTP CLARIN)

“Estamos luchando con un montón de países que quieren lograr este evento y que han subido la vara muchísimo, porque lo que le están proponiendo a Liberty Media son inversiones enormes. Nosotros tenemos a favor la historia, la tradición y los nombres de nuestros pilotos, pero sí tenemos que hacer un trabajo muy prolijo para convencerlos de la necesidad de que ellos nos vuelvan a otorgar una plaza. En este momento hay cinco países con los que estamos compitiendo por una fecha en 2028“, expresó con paños fríos, contradiciendo en algo la voluntad porteña de que la F1 llegue en noviembre del 2027, meses después de las motos, pensadas para marzo de ese año.

Es lógico, nadie quiere dejar pasar el tren de ser el anfitrión de una jornada en el calendario de la Fórmula 1. Se habla de que Sudáfrica quiere recuperar la que se corrió en Kyalami hasta 1993; de hecho, los sudafricanos dicen que llegaron a un aprobado Grado 1. Con lo que no contaban, era que aparezca un rival regional: Ruanda.

No obstante, un país con un piloto pentacampeón de la Máxima como Juan Manuel Fangio, otro que corre actualmente (Franco Colapinto) y una tradición fierrera sin igual, seduce. La realidad es que Argentina puede ilusionarse, porque tiene elementos para hacerlo. Salvo la decisión, nada menos.

Fuente OLE

Tags: DeportesTotalnews
Previous Post

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Related Posts

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Deportes

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?
Deportes

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio
Deportes

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”
Deportes

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Argentina gana hasta cuando pierde
Deportes

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Deportes

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Deportes

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta
Deportes

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Next Post
Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Ultimas Noticias

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO