El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, enfrenta una nueva controversia relacionada con un plan de venta de terrenos pertenecientes al Ejército.
Un pedido de informe solicitó explicaciones sobre la decisión de vender estas propiedades, ubicadas en las cercanías de la 2° División del Ejército y el Comando de la IV Brigada Aerotransportada en La Calera, en Córdoba. El ministro, quien también es candidato a diputado por Mendoza, deberá justificar esta situación ante el Congreso.
El diputado de PRO, Oscar Agost Carreño, manifestó sus dudas sobre el proceso, señalando que el plan de venta no ha sido formalizado, lo que generó sospechas sobre los motivos detrás del interés de Petri en concretar la transacción.
EXPLICACIONES YA
Desde ámbitos militares nos llegó una alerta grave sobre la posible venta o cesión de 13.000 hectáreas en el camino a La Calera. Se habla de negociaciones bajo la mesa, como canjes impositivos o de deuda, sin definición clara de Defensa ni del Ministerio… pic.twitter.com/Te1KGyVMrZ
— Oscar Agost Carreño (@oagost) September 12, 2025
Los terrenos en cuestión abarcan unas 13.000 hectáreas y tienen un alto valor inmobiliario, ya que se encuentran en una zona de alta demanda, rodeada de lujosos barrios privados. El valor de estas propiedades puso en el foco el posible interés económico detrás de la venta, generando un debate sobre la administración de los bienes del Estado.
Los otros escándalos que tocan de cerca a Petri
Este no es el único escándalo que rodea a Petri en los últimos meses. El mendocino también está bajo presión por la presunta mala administración de la obra social de las Fuerzas Armadas, que según militares de alto rango, se encuentra al borde de la quiebra debido a una gestión deficiente.
Adicionalmente, se menciona su cartera en la investigación judicial por supuestos hechos de corrupción con la droguería Suizo-Argentina.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today