El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este viernes el plan Guardián, una fórmula para blindar la seguridad durante las 24 horas del día en el Casco Histórico de la ciudad. Se trata de una respuesta del Consistorio a la eterna demanda de los vecinos por reforzar la presencia policial en la zona más transitada de la capital.
Los 278 comerciantes de la Judería denunciaron este lunes la oleada de robos que los estaba poniendo en jaque.
El plan y sus características
El plan contará con un total de 23 agentes de la Policía Local, según detalló el alcalde de Córdoba, José María Bellido, en el acto de presentación realizado en la Puerta del Puente. «Multiplicamos por cuatro —ha señalado el edil popular— los efectivos que están destinados a esta tarea en la Judería». Anteriormente eran sólo seis; ahora serán 17 más. Este proyecto se une a la reciente aprobación del Plan de Gestión del Casco.
El plan de seguridad contempla cuatro operativos diferentes: una patrulla a pie, otra en vehículos motorizados, una más dedicada a la carga y descarga, y la última con agentes secretos de paisano. A partir de ahora, y de forma permanente, el Casco contará con una pareja de cada una de estas cuatro patrullas a cualquier hora del día. En otras palabras, habrá siempre al menos ocho miembros de la Policía Local desplegados en la Judería, las 24 horas de los 365 días del año.
Bellido subrayó que con este plan, «aunque no es competencia nuestra la Seguridad Ciudadana» y «somos un cuerpo de auxilio a la Policía Nacional» en esta materia, «buscamos la excelencia». El alcalde se mostró seguro de que «dará resultado y se valorará».
Despliegue y justificación
El regidor destacó que este «importante refuerzo» supone «una respuesta a la demanda histórica de los vecinos de aumentar la presencia policial» en el Centro Histórico de Córdoba. No obstante, aclaró que «no partimos de una situación mala», como ocurre en otras ciudades, en cuanto a delitos en el Casco. Añadió que, según un estudio de la UCO, «tenemos una valoración de 4,3 sobre 5 en seguridad».
El motivo de que se pueda poner en marcha ahora, y no antes, este plan de seguridad en la Judería —explicó Bellido— es la incorporación a la Policía Local de «20 agentes» procedentes de otras localidades. Al no requerir curso de formación, están disponibles de inmediato. Con este aumento de efectivos, el Ayuntamiento ha podido destinar más agentes a la implantación del plan Guardián.
Valoraciones adicionales
El nuevo jefe de la Policía Local de Córdoba, Juan Díaz, valoró que la llegada de los 20 agentes de otros lugares, sin necesidad de formación, «nos permite realizar este plan de choque» para blindar el Casco de la ciudad. A su juicio, el objetivo es que las patrullas puedan recorrer «los 278 comercios» de la Judería para «conocer sus necesidades».
Por su parte, el delegado de Seguridad del Ayuntamiento, Jesús Coca, explicó que el «Plan Guardián del Casco» se instaura ahora por dos motivos: por un lado, «dar respuesta a las peticiones de los vecinos» en materia de seguridad; y por otro, «también por los acontecimientos recientes en la Mezquita-Catedral (el incendio)».