Buenos Aires, 19 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El dólar oficial abrió este viernes con una suba de $20 en el Banco Nación, alcanzando los $1.515 para la venta, por primera vez por encima de los $1.500, cifra que marca un nuevo umbral en la tensión cambiaria.
En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Miguel “Toto” Caputo, reafirmó que el Gobierno mantendrá intacto el esquema cambiario vigente desde el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, destacando que no se esperan modificaciones de fondo pese al fuerte cimbronazo político y económico.
Suba del dólar, intervención del BCRA y contexto político
- El dólar oficial acumulaba una suba cercana al 1,34 % respecto al cierre del día anterior, mientras que en algunos bancos privados la venta ya se ubicaba algo por encima de los $1.500.
- Ante esta coyuntura, el Banco Central (BCRA) tuvo que intervenir vendiendo divisas para contener el precio al techo de la banda cambiaria.
- El riesgo país también escaló, superando los 1.400 puntos básicos, reflejo de la inestabilidad política tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires y las crecientes dudas del mercado.
Caputo: “programa sólido”, reservas suficientes y ningún cambio esperado
Caputo sostuvo que el programa económico diseñado contempla la venta de “hasta el último dólar” disponible para defender el techo de la banda cambiaria. Afirmó que los dólares del BCRA, tanto los que ya posee como los adquiridos recientemente, están destinados justamente a esa tarea.
También garantizó que “hay suficientes dólares para todos” y que no habrá cambios en la política monetaria ni en el esquema acordado con el FMI. “Confiamos plenamente en el programa”, declaró en el streaming oficialista Carajo.
Además, Caputo anticipó que el Gobierno trabaja ya para asegurar los pagos de vencimientos de bonos en enero y julio próximos, aunque aclaró que algunos anuncios aún no están concretados.
Aunque la cotización oficial del dólar marcó una nueva barrera al superar los $1.500, y la presión política e inversora crece, el mensaje del Gobierno es claro: no habrá quiebre en el rumbo económico ni modificaciones significativas en la política cambiaria.
El BCRA seguirá operando para contener la divisa conforme al techo de la banda, mientras el ministro Caputo asegura disponer de reservas suficientes para enfrentar la volatilidad. Por ahora, lo que se abre es una fase de mayor tensión en los mercados, pero sin señales de un cambio estructural en las reglas del juego.