El equipo de Russo recibe a Central Córdoba y quiere sumar para que los sueños en pie sigan intactos.
Es otro Boca. Un Boca que compite. Un Boca que no pierde. Un Boca que, ahora sí, sueña. O que al menos, tiene razones para hacerlo. La racha invicta de cinco partidos sin derrotas, los tres triunfos al hilo en el medio y el buen empate del último domingo en Rosario marcan el pulso de un equipo que ahora cabalga de otra manera. Por eso, esta reacción fortaleció el ánimo de un equipo que ahora sí se plantea metas más claros, más firmes.
Obvio que el primero es meterse en la Copa Libertadores del 2026, pero además, es llegar también a lo más alto en el torneo. Dos objetivos bien marcados que el plantel ya se propuso. Para dejar de sufrir y empezar a festejar. Y esta noche, por lo pronto, tendrá ante Central Córdoba en la Bombonera la gran chance de trepar a las dos cimas en caso de conseguir una victoria.
“Nosotros lo que ahora queremos es clasificar primeros en todo, es importante por eso. Después, que se defina de local en el torneo es una consecuencia de clasificar primero. Pero el principal objetivo es quedar primero en el torneo y también en la general. Eso lo tenemos claro y estamos en búsqueda de eso”, contó Rodrigo Battaglia en estas horas, con otra autoridad y con otro tono de voz.
La lista de convocados de Boca vs. Central Córdoba.
Un nuevo Boca
Está claro que Boca ahora se anima a revelar sus objetivos porque el equipo está en franca mejoría. Era algo que no podía mencionarse antes, sobre todo después de un arranque de torneo tan malo, en el que se llegó incluso a la peor racha sin ganar de la historia del club. Pero ahora, las sensaciones internas son otras. La crisis parece haber quedado atrás definitivamente y por eso, las metas se hacen públicas a viva voz. No hay por qué ocultarlas.
“Estamos en crecimiento, el techo claramente no es éste. Siempre el equipo va a tener cosas por mejorar y estamos en un proceso de crecimiento, de seguir trabajando y seguir evolucionando”, fueron otras de las palabras de uno de los nuevos caudillos del equipo y que definen el presente.
Battaglia no sólo se consolidó en el medio, no sólo se afirmó como un gran complemento para Paredes, sino que además aportó goles en el arco rival y también voz de mando. De a poco, Boca no sólo va reconstruyendo su estructura sino también sus liderazgos. Y eso es también una señal inequívoca de su resurrección.
Lo que está claro, además, es que Boca, su plantel, ahora con un campeón del mundo como bandera, quiere dejar de mendigar puntos, de andar arañando clasificaciones, de entrar por la ventana. Quiere meterse a la Libertadores de una, derecho, sin tener que afrontar más repechajes que, como pasó este año, terminan teniendo un costo demasiado alto. Por eso, apunta a consolidarse entre los dos primeros de la tabla anual, para no tener que jugar la fase preliminar de la Libertadores.
Las tablas
Y ahora, por la derrota de River ante Atlético Tucumán, el Xeneize puede quedar compartiendo la cima con su clásico rival con 49 puntos en caso de vencer al Ferroviario. Atento también a Rosario Central, que también tiene 46 (con un partido por completar ante Sarmiento) y recibe a Talleres. Todo muy parejo.
Por eso, la línea es delgada, es finita, el riesgo de entrar derecho a la fase de grupos o tener que sufrir otra vez está presente, existe. Y por eso el equipo de Russo busca no tener que atravesar esa circunstancia.
El mediocampista completó otro muy buen partido en el empate 1-1 de Boca en el Gigante de Arroyito. Video @jav_edits
“La presión de entrar a la Copa es buena, es una presión linda. Estamos en un club que tiene que jugar la Libertadores todos los años. Nosotros lo asumimos y claramente es uno de los objetivos principales”, redobló la apuesta Battaglia, también en nombre de todo el plantel. Es evidente que el equipo entendió lo que está en juego en este semestre y está enfocado en esa misión.
La pelea lógica por salir campeón
La otra cuestión, claro, tiene que ver con el torneo local. Por el empate de Unión (16 puntos) y la derrota de Barracas (15), Boca (13) puede subirse a la punta de la Zona A en caso de sacar una victoria (lo mismo vale para su rival Central Córdoba y Banfield, ambos con 13). Es decir, también encaminado para poder terminar primero en su grupo y clasificarse a los playoffs con la ventaja de definir de local. Es cierto que, en el torneo pasado, también lo logró pero cayó ante el Rojo en cuartos en la Bombonera. Aunque en definitiva, jugar de local no es lo mismo que de visitante. Por otra parte, ser campeón del campeonado doméstico es algo que el Xeneize no logra desde el 2022. Por lo cual, es otro objetivo de este otro Boca. Uno que ahora sueña.
Fuente OLE