Nueva York, 23 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Nueva York acompañado por Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para mantener un encuentro clave con Donald Trump en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La cita, prevista para esta tarde, servirá para anunciar un inédito salvataje financiero estructurado por el Tesoro norteamericano que permitirá a la Argentina cubrir vencimientos de deuda en los próximos 15 meses y reforzar las reservas del Banco Central.
El camino alternativo al FMI
La definición estratégica se tomó en Washington, donde el secretario del Tesoro, Scott Bessent, bajo instrucción directa de Trump, resolvió activar el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF). Se trata de un instrumento que en los años noventa evitó que el “Efecto Tequila” hundiera al gobierno de Ernesto Zedillo en México, y que hoy se reutiliza para blindar a la administración libertaria en medio de la fragilidad cambiaria.
La opción por el ESF fue también una salida a la fatiga del Fondo Monetario Internacional: en el directorio del organismo había resistencia a ampliar los desembolsos bajo el actual programa, un trámite que hubiera demorado meses entre auditorías técnicas y negociaciones políticas. Con esta vía bilateral, el Tesoro estadounidense logra acelerar la asistencia y darle aire inmediato a Buenos Aires.
El mecanismo del acuerdo
Según fuentes oficiales, los dólares se transferirán al Banco Central en formato de swap. A cambio, la Argentina deberá depositar pesos en una cuenta de la Secretaría del Tesoro en Nueva York. La ingeniería financiera permite así evitar el trámite legislativo en el Congreso, dominado por la oposición, y otorga al Ejecutivo un instrumento directo para atender los compromisos externos.
El propio Bessent explicó la decisión en un mensaje difundido en su cuenta oficial de X: “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”.
Respaldo político y agradecimiento de Milei
El presidente Milei respondió públicamente con un mensaje de tono político y personal: “Enorme agradecimiento al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York”.
Expectativa por el anuncio final
La reunión bilateral entre Milei y Trump en la ONU tendrá un fuerte valor simbólico y geopolítico, en momentos en que Washington busca contrarrestar la influencia creciente de China en América Latina. Tras el cónclave, se espera que se difundan oficialmente los términos del acuerdo financiero, que marcará un punto de inflexión en la relación estratégica entre ambos países y en la estabilidad económica argentina.
Fuentes consultadas: declaraciones de Scott Bessent en X; respuesta pública del presidente Javier Milei; antecedentes históricos del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF); información oficial del Tesoro de Estados Unidos.