• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Avances fiscales en un contexto desafiante: Argentina mantiene el ancla del superávit

23 septiembre, 2025
Avances fiscales en un contexto desafiante: Argentina mantiene el ancla del superávit
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El plano fiscal exhibe solidez, aunque persisten tensiones en el frente político. En agosto se registró un nuevo superávit, consolidando la principal ancla del programa económico. Sin embargo, el rechazo legislativo a tres vetos presidenciales expuso cierta fragilidad institucional. En paralelo, el Presupuesto 2026 ratifica la meta de equilibrio, con un superávit primario proyectado de 1,5% del PBI, por debajo del 2,2% previsto por el FMI, debido a diferencias tanto en la dinámica de ingresos como en la del gasto.

En agosto, el Sector Público Nacional (SPN) volvió a mostrar superávit, con un resultado primario de $1.556.864 millones y un superávit financiero de $390.301 millones. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, se alcanzó un superávit primario de 1,3% del PBI y un superávit financiero de 0,4% del PBI. En materia de gasto primario, agosto marcó el ajuste más fuerte del año, con una contracción interanual de -6,4%. No obstante, en el período enero-agosto aún se registra un leve incremento interanual de +1,1%. Dentro del gasto, los subsidios fueron la partida más recortada, con caídas de -39,2% interanual real en agosto y -43,5% en el acumulado anual. Por rubros, los subsidios a la energía evidenciaron la mayor reducción (-65% real acumulado), seguidos por los destinados a “otras funciones” (-54%), mientras que los subsidios al transporte resultaron los menos afectados (-8,6%). Si se incluyen los intereses capitalizables, el resultado financiero acumulado se revierte y pasa a un déficit de -0,5% del PBI.

El frente fiscal, que venía mostrando fortaleza, enfrentó un revés político tras el rechazo a tres vetos presidenciales sobre leyes con impacto presupuestario: la Ley de Financiamiento Universitario (0,14% del PBI anual), la Ley Garrahan (0,02%) y el refuerzo de ATN (0,10%). En conjunto, implican 0,25% del PBI anual y 0,1% del PBI en lo que resta de 2025. Aunque el efecto económico es acotado, la señal política es significativa.

Este escenario coincide con la presentación del Presupuesto 2026, que proyecta un superávit primario de 1,5% del PBI tanto para 2025 como para 2026. Se ratificó el compromiso con la consolidación fiscal, aunque se incluyeron incrementos en partidas sensibles como gesto político y de sensibilidad social: jubilaciones (+0,12% del PBI, por debajo del 1% que implicaba el proyecto vetado), universidades (+0,02% frente al 0,14% de la ley aprobada) y salud (+0,05%).

De acuerdo con el Presupuesto, el gasto primario aumentaría 0,2% del PBI, compensado por un incremento equivalente en los recursos totales, manteniendo un superávit financiero de 0,3%. Sin embargo, el superávit primario proyectado (1,5%) se ubica por debajo de la estimación del FMI (2,2%). El organismo multilateral prevé un aumento de recursos equivalente a +0,5% del PBI y una reducción del gasto de -0,1%. En cambio, el Presupuesto oficial considera que tanto el gasto primario como los recursos crecerán 0,2% del PBI. A diferencia del FMI, no anticipa una caída de subsidios económicos, sino su estabilidad en relación al PBI, junto con mayores erogaciones en jubilaciones, transferencias y gasto de capital.

En resumen, la suba de jubilaciones ya estaba prevista, pero el resto del gasto también aumenta, lo que impide mejorar el resultado primario en los términos que proyecta el FMI. En el plano de los ingresos, la mejora se apoya en la recuperación del impuesto a los combustibles y en incrementos reales de derechos de importación/exportación y del impuesto a las Ganancias.

En términos de financiamiento, 2026 contempla vencimientos por USD 18.000 millones (de los cuales USD 10.000 millones con acreedores privados, con un primer pago de USD 4.500 millones en enero) y $128 billones en pesos (11,2% del PBI). La actual administración prevé financiamiento neto marginal de organismos internacionales (0,3% del PBI), por lo que la principal fuente será la deuda interna capitalizable en pesos (5,2% del PBI, unos $57 billones). La exclusión de intereses capitalizables en el resultado fiscal permite mostrar un superávit financiero con un menor esfuerzo primario, lo que explica parte de la diferencia con el FMI. Mientras que el organismo estima intereses equivalentes al 2,2% del PBI, el Presupuesto 2026 los sitúa en 1,2%.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Curioso: Cristina Kirchner enfrenta la ejecución de bienes y el Tribunal consulta a sus hijos

Next Post

Encuentro en ONU: Milei llegó a Nueva York y sella con Trump un salvataje financiero con apoyo directo del Tesoro de EE.UU.

Related Posts

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals
Argentina

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Next Post
Encuentro en ONU: Milei llegó a Nueva York y sella con Trump un salvataje financiero con apoyo directo del Tesoro de EE.UU.

Encuentro en ONU: Milei llegó a Nueva York y sella con Trump un salvataje financiero con apoyo directo del Tesoro de EE.UU.

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO