El Supremo abre una pieza separada del caso Koldo para investigar adjudicaciones en Andalucía
Madrid, 23 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decidió abrir una pieza separada dentro del denominado caso Koldo para investigar la presunta ramificación andaluza de la trama de cobro de comisiones vinculadas a contratos públicos. En el centro de esta línea aparecen los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, vinculados a obras adjudicadas en Sevilla, Granada y Jaén, que habrían obtenido beneficios a cambio de favores ilícitos.
Ábalos, Cerdán y Koldo bajo investigación
La resolución judicial mantiene como investigados a figuras ya señaladas en la causa principal: el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el exdirigente socialista Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva en Soto del Real. A ellos se suman empresarios y directivos de firmas como Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Acciona.
El juez considera que hay indicios suficientes para imputar delitos de organización criminal y cohecho activo a varios de los implicados, entre ellos el exasesor del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Fernández Menéndez, conocido como “Toño”, quien habría actuado como apoderado de la empresa OPR en connivencia con Ábalos y García Izaguirre.
Obras cuestionadas y sospechas de sobreprecios
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó irregularidades en la adjudicación de proyectos de gran magnitud, como la ampliación del Puente del Centenario en Sevilla, el desdoble de la N-IV en Dos Hermanas y Los Palacios, y la N-322 en Úbeda. En estas licitaciones, empresas vinculadas a los investigados habrían recibido contratos bajo procedimientos urgentes y posteriormente beneficiados con modificaciones contractuales que incrementaron sustancialmente sus costos.
El caso emblemático es el del Puente del Centenario: adjudicado en mayo de 2021 a una unión de Acciona, Tecade y Freyssinet por 71,4 millones de euros, su coste se disparó a más de 102,8 millones tras una modificación aprobada en 2023. Según la UCO, esta obra generó beneficios irregulares para Ábalos y fue objeto de especial interés por parte de Cerdán.
Próximos pasos en la causa
El auto del Supremo incluye además como investigados a Víctor Gonzalo de Aldama Delgado, Fernando Agustín Merino Vera —directivo de Acciona y cuñado de Fernández Menéndez— y Joseba Antxon Alonso Egurrola. Con la apertura de la pieza separada, se espera una nueva ronda de declaraciones y la ampliación de pruebas sobre contratos adjudicados por el Ministerio de Transportes en Andalucía.