Millones de personas disfrutan cada año del parque del Retiro, uno de los pulmones verdes de Madrid. Sin embargo, para las personas en silla de ruedas este paseo no es tan agradable. La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid ha denunciado la falta de accesibilidad del recinto, que carece de una «una señalización adecuada que indique qué zonas son accesibles para personas con movilidad reducida y, lo más grave, dónde se encuentran los baños adaptados», explican. A ello se suma que la propia configuración del terreno genera obstáculos constantes para ellos.Critican además que estas quejas no son nuevas, pues la organización ya alertó en 2017, 2019 y 2021 de estos problemas «sin que en ninguno de estos años el Ayuntamiento de Madrid adoptara medidas estructurales para solucionarlo». Asimismo, apuntan, el consistorio tenía un plan de accesibilidad «que nunca llegó a ponerse en marcha «. «El Retiro no puede seguir siendo un espacio de exclusión. La falta de algo tan esencial como baños adaptados señalizados y recorridos seguros es una vulneración de derechos. La accesibilidad no es opcional, es una obligación legal y ética. Las promesas del Ayuntamiento se han quedado en papel mojado», destaca en un comunicado Javier Font, presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid.Sus protestas las ha llevado este miércoles Más Madrid a la Comisión Permanente Ordinaria del Pleno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, donde el consistorio ha mostrado su predisposición a abordar esta problemática. «No nos consta que haya una petición de reunión por ninguna de las entidades representativas del sector, ni por parte de Cermi ni por parte de Javier Font, con quien mantenemos contacto constante, pero no tenemos ningún inconveniente en sentarnos a hablar de este tema. Ningún inconveniciente en sentarnos a hablar de ningún tema», ha asegurado Javier Fernández, coordinador general de Vicealcaldía. Noticia Relacionada estandar Si La receta de Madrid para atajar la crisis de los taxis adaptados y llegar a 700 licencias Helena CortésIncluidos en el Plan DirectorNo obstante, ha recordado, el Plan Director para el Parque del Retiro aprobado en noviembre del año pasado incluía entre sus objetivos la creación de itinerarios accesibles y la adaptación de los equipamientos. «Tenemos también un problema de fondo, que es ver cómo se realizan estas obras en un Bien de Interés Cultural que además ahora está dentro del Paisaje de la Luz. Pero la disposición del área es hacerlo», ha subrayado. Estas medidas ya cumplirían con la mayoría de las peticiones concretas que Famma considera esenciales: la instalación de señalética clara y accesible (visual y táctil) para orientar sobre recorridos accesibles y ubicación de baños adaptados, la revisión y adecuación de los aseos existentes a los estándares de accesibilidad universal, la supresión de barreras derivadas de la orografía, la ejecución inmediata de los planes ya elaborados y la evaluación y supervisión de los mismos.
Fuente ABC