BUENOS AIRES, 25 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –Los diputados de la Unión Cívica Radical que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, destacaron este jueves la reducción de la pobreza informada por el INDEC, aunque advirtieron que los niveles siguen siendo “vergonzosos” y plantearon la necesidad de avanzar en reformas estructurales para consolidar el crecimiento.
Números de la pobreza y reacciones
El INDEC reveló que la pobreza descendió 6,5 puntos en el primer semestre del año respecto del período anterior y se ubicó en 31,6% de la población, el registro más bajo en siete años. A partir de esos datos, el diputado mendocino Lisandro Nieri celebró la mejora y subrayó que “ordenar la macro sirve: menos inflación es menos pobreza”. Sin embargo, aclaró que “los niveles actuales siguen siendo vergonzosos” y remarcó que es imprescindible “mejorar productividad, salarios y crecer”.
Reclamo de reformas estructurales
La diputada radical Pamela Verasay, candidata a su reelección por Mendoza, coincidió en el diagnóstico y aseguró que “la pobreza es una de las peores consecuencias de las malas políticas del populismo”. Señaló que los últimos números marcan que “ese flagelo empieza a corregirse”, aunque advirtió que el país necesita “reformas estructurales que permitan a la Argentina iniciar el camino del desarrollo”.
Contexto político
Ambos legisladores forman parte del bloque radical alineado con Alfredo Cornejo, quien en el plano nacional selló una alianza electoral con La Libertad Avanza para las elecciones presidenciales del próximo 26 de octubre.

Argentina
España
USA
Israel














