La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, se pronunció sobre el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela que conmocionó al país, en un contexto de la demolición de un búnker narco en Guaymallén.
Rus calificó el asesinato de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez como “un hecho gravísimo” que “alerta” a toda la nación. No obstante, brindó una nota de tranquilidad local al asegurar: “No tenemos esos casos en la provincia”.
Rus profundizó en el análisis del crimen, vinculándolo directamente con el crimen organizado. Para ella, el brutal asesinato posee una intencionalidad más allá del hecho en sí: “Es un hecho muy grave porque se trata de dar un mensaje de amedrentamiento, y eso habla de una organización delictiva a escala mayor”.
En esa línea, la funcionaria provincial asoció este tipo de violencia con el narcotráfico, afirmando: “Ahí sí ya podemos hablar de bandas de narcotráfico. Eso es lo que pone en riesgo y en vilo a todo el país”.
En sus declaraciones, Rus también abordó la problemática del narcotráfico desde una perspectiva nacional, cuestionando la falta de control en períodos anteriores. Así, la ministra señaló directamente a los gobiernos anteriores, indicando que: “Sabemos que de un tiempo a esta parte las fronteras del norte no fueron custodiadas por los gobiernos nacionales, y eso tiene un efecto”. A su vez, destacó una mejora actual en la vigilancia al afirmar: “Hoy están mejor custodiadas”.
Al referirse a la situación de Cuyo, Rus resaltó el trabajo coordinado en materia de seguridad regional y subrayó el objetivo de convertir a la zona en un territorio difícil para las organizaciones criminales: “Queremos que Cuyo sea incómodo al narcotráfico”.
En este marco, explicó que esto se logra con una estrategia de colaboración entre provincias: “es incómodo en la medida que tenemos un sistema de seguridad mejor coordinado con las provincias aledañas para proteger que no entren a Mendoza, a San Luis, a San Juan. Y eso lo venimos trabajando bien desde el plan que se firmó en mayo del año pasado”.
Finalmente, la funcionaria mendocina adelantó una próxima visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que “en principio vendrá la semana que viene” para la inauguración de la nueva sede de Gendarmería y de la Policía Federal en Guaymallén.
Rus explicó que esta apertura es fruto de un convenio con el municipio en 2024, donde se puso a disposición el inmueble que se destinará a tareas investigativas, posiblemente vinculadas con el abordaje de la droga o “un área investigativa”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today