• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

8 octubre, 2025
Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J.Portino González

Gobierna Milei desde hace un año y diez meses.
El León ruge, los globos libertarios flotan, los discursos prometen libertad económica y motosierra.
Pero los números —los fríos, los indecentes números— confirman que todo sigue igual o peor que en los últimos veinte años.
El cambio fue de relato, no de régimen.

Un empresario —de esos que todavía creen que trabajar y pagar es parte de la civilización— factura 48 millones de pesos mensuales.
Sí, cuarenta y ocho millones.
Pero no se confunda: no es rico, ni poderoso, ni influyente.
Es apenas un rehén contable del Estado, con papeles al día y dignidad en terapia intensiva.

De cada $100 que factura, el sistema —esa criatura monstruosa de la política, ARCA (ex AFIP) y la inercia— se lleva $91,07.
Le dejan al “dueño” $8,93.
Y eso para vivir, invertir, mantener, rezar y seguir fingiendo que es empresario.

El inventario de la ruina legalizada

La lista es interminable y casi poética en su crueldad:

  • IVA: 21%, porque sí.
  • Ingresos Brutos: 4,5%, para mantener provincias fundidas que se jactan de “superávit moral”.
  • Impuesto al Cheque: 1,2%, por el pecado de mover su propio dinero.
  • Ganancias, Anticipos de Ganancias y Autónomos: 15%, por el delito de existir.
  • Sueldos, aportes, cargas sociales y SUSS: 35%, para sostener un sistema jubilatorio que ya está muerto.
  • Oficinas, alquileres y tasas inmobiliarias: 6,25%, porque tener techo también tributa.
  • Vehículo operativo: 2%, para llegar al trabajo sin ser un peatón impositivo.
  • Abogado y Contador: 5,10%, para poder entender —y sobrevivir— las reglas del verdugo.

Total: 91,07%.
Una coreografía perfecta del saqueo institucionalizado.

El empresario “titular” de su empresa “privada”

En los papeles, el hombre figura como dueño.
Firma, declara, paga, responde penalmente.
Pero en la realidad no manda, no decide y no conserva.
Su empresa es privada solo en la fachada: es una sucursal operativa del Estado, sin cartel, sin presupuesto público, pero con todas las obligaciones y sin ninguno de los privilegios.

No hay libertad económica, hay feudalismo administrativo.
El Estado —bajo Milei, bajo Fernández, bajo Macri, bajo Cristina, bajo Néstor, bajo cualquiera— sigue siendo el verdadero accionista mayoritario.
El contribuyente solo pone el capital, el riesgo, las horas y los nervios.

Y al final del mes, cuando la calculadora deja de mentir, la ganancia “real” del dueño es la de un gerente medio.
A veces menos.
A veces nada.
Pero siempre con la sonrisa sarcástica de quien todavía cree que “ahora sí, con Milei cambia todo”.

El Estado argentino logró lo que ninguna ideología había conseguido:
convirtió al empresario formal en empleado del sistema, sin sueldo fijo ni indemnización.
Un esclavo premium.
Paga impuestos por adelantado, financia con su flujo a la ARCA (ex AFIP), mantiene a las provincias, banca la inflación y, si protesta, le envían una inspección.

Y ahí va, cada mes, religiosamente, a entregar su parte del botín, mientras los burócratas repiten que “la presión impositiva bajó”.
Claro que bajó… en los PowerPoint del Ministerio.
En la vida real, la empresa privada sigue siendo la oficina pública más eficiente de la República Argentina.

Después de casi dos años de Milei, la Argentina sigue siendo el mismo laboratorio de masoquismo productivo:
el empresario produce, el Estado confisca y la política aplaude.

El cambio fue estético.
La motosierra nunca cortó la cadena; solo la pintaron de dorado.

El empresario argentino es, al fin, el empleado ejemplar del Estado más caro del continente:
dueño de nada, rehén de todo
y protagonista de la tragicomedia más absurda del siglo:
la empresa privada… estatal.

Tags: DUEÑOS PYMESESTADO PYMESPYMES
Previous Post

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Next Post

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Related Posts

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Next Post
Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Ultimas Noticias

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO