• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En San Rafael, Cornejo remarcó su alineamiento a Milei: “Vamos a seguir tirando para el mismo lado”

9 octubre, 2025
En San Rafael, Cornejo remarcó su alineamiento a Milei: “Vamos a seguir tirando para el mismo lado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el marco del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, que por estas horas tiene lugar en San Rafael, el gobernador Alfredo Cornejo brindó su tradicional discurso.

Al momento de dirigirse a los presentes en el Centro de Congresos y Exposiciones, entre ellos el presidente Javier Milei, el mandatario mendocino destacó las últimas inversiones que ha realizado la provincia en esa región.

Durante su mensaje, el mandatario provincial resaltó la importancia del diálogo entre el sector público y el privado y señaló que estos espacios resultan útiles cuando se aprovechan para abordar los temas trascendentales. Afirmó que “la Argentina atraviesa un momento decisivo en el que se define si el país consolida un cambio hacia una economía sana o regresa al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia”.

Cornejo consideró necesario elevar la vara del debate y sostuvo que el verdadero desafío no pasa por cuestiones menores o formalidades institucionales, sino por la capacidad de generar riqueza genuina desde el sector productivo. En ese sentido, aseguró que “el Gobierno provincial trabaja para que invertir y producir en Mendoza, y especialmente en San Rafael, sea una alternativa deseable”.

Recordó que hace una década, cuando se planteaba que la provincia sólo sería viable si se administraba con rigor y equilibrio fiscal, una mayoría pregonaba la expansión insensata del gasto público. Afirmó que hoy los resultados de esa política se reflejan en obras concretas, servicios públicos mejorados y una provincia con cuentas ordenadas, transparente y previsible. “Los postulados de austeridad y responsabilidad los convertimos en gestión”, expresó, y sostuvo que “Mendoza demuestra que con sensatez y sin demagogia se puede mejorar la calidad de vida de la gente”.

Integración y conectividad

El Gobernador destacó la integración territorial como clave del progreso provincial y repasó las inversiones realizadas en conectividad. Mencionó la intervención en las rutas 177 y 160, la vinculación de Real del Padre con Monte Comán y con el Este provincial, y el convenio que permitirá invertir más de 44 millones de dólares en la ruta nacional 143.

Señaló que se está cumpliendo lo comprometido en el mismo encuentro un año atrás, al hacerse cargo de la ruta nacional 143, cuya traza será ampliada con ordenadores viales en El Toledano y en el ingreso al aeropuerto. Recordó además que “la avenida Balloffet fue reconstruida durante mi primera gestión” y subrayó que “sólo las rutas construidas con fondos propios implican una inversión superior a los 5 millones de dólares”.

Cornejo explicó que esas obras forman parte de un programa integral de conectividad y recordó que en su primera gestión se concretó la mejora de tres de los cuatro accesos nacionales a San Rafael: la ruta 143 hacia Carmensa (General Alvear); la ruta 146 que vincula con San Luis y la ruta 144, principal acceso desde San Rafael a Malargüe. “Sabemos que buena parte de la nueva obra se ejecutará en una zona urbana, pero como ocurrió con la Balloffet en 2016, no nos fijamos tanto a quién corresponde sino a quién beneficia”, afirmó.

El mandatario puso en valor la inversión de más de 1.400 millones de pesos en el Hospital Schestakow, donde funciona un moderno servicio de hemodinamia con equipamiento de última generación, además de obras de refacción que fortalecen la atención sanitaria. En materia educativa, destacó la inauguración del Centro Cívico “Cora Teijeiro de Acosta” y la entrega de la nueva sede de la Escuela Nuestra Señora de Luján de Ortofonía y Sordos, con una inversión de 450 millones de pesos, de los cuales más de la mitad fue aportada por la Provincia.

Nuevas obras y acciones para el desarrollo del Sur

Entre las obras que se realizarán próximamente, anunció la intervención en las comisarías 62 de Cuadro Nacional y 42 de Cañada Seca, y la construcción del Jardín Infantil Corazones del Atuel, que ampliará la cobertura educativa inicial en el departamento.

En otro tramo de su mensaje, Cornejo se refirió al nuevo escenario que impulsa para la minería, en coincidencia con los propósitos del Pacto de Mayo, firmado por 18 provincias junto al presidente de la Nación. Aseguró que Mendoza trabaja para aprovechar sus recursos naturales de manera sustentable, cuidando el agua y garantizando transparencia en los procesos. “El Sur mendocino concentra la mayor cantidad de proyectos de cobre y potasio, que en una Argentina económicamente estable podrán hacerse realidad”, remarcó.

Asimismo, mencionó los avances en energías renovables, con nueve parques solares en funcionamiento, dos de ellos en San Rafael, ubicados en El Sosneado y Agua del Toro. Destacó que “esas inversiones privadas se integran con una política pública que promueve energías limpias, genera empleo y fortalece la matriz productiva con la hidroeléctrica, parques eólicos y solares, dar previsibilidad a la industria y bajar costos a productores y servicios. De manera que allí hay empleo, tecnología de punta e inversión constante en una actividad que tiene mucho por crecer todavía en el Sur”.

Turismo, agro y salida al Pacífico

En relación con el turismo, Cornejo definió a San Rafael como “un motor trascendental de la economía provincial” y resaltó las obras y acciones destinadas a potenciar el destino. Entre ellas mencionó la rápida recuperación del camino del Cañón del Atuel tras la tormenta de enero pasado, los avances en la obra del aeropuerto, la organización del sexto Foro Gastronómico y la promoción del turismo de congresos y de alta montaña. “Desde la creación del Emetur trazamos un plan para que San Rafael sea un destino para todo el año, con mejor oferta complementaria, certificaciones de calidad y formación de recursos humanos”, señaló.

En materia agropecuaria, repasó las inversiones realizadas con fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial en canales de riego y obras hídricas que mejoran la eficiencia productiva. Mencionó la impermeabilización del canal Perrone, con un reservorio de 70.000 metros cúbicos y una inversión de 25 millones de dólares, que beneficia a una extensa zona productiva. Dijo que “allí se refleja un modelo a seguir para el agro local, basado en la diversificación, el encadenamiento industrial y la rentabilidad”.

Cornejo mencionó además que el Fondo Compensador ha sido la herramienta más eficaz de asistencia ante contingencias climáticas, con pagos por más de 5.300 millones de pesos en la zona Sur durante el último año, además de créditos a tasa subsidiada y la declaración de emergencia agropecuaria.

También resaltó el trabajo provincial en los pasos fronterizos con Chile, claves para el corredor bioceánico central. Señaló que Mendoza encabeza por primera vez la comisión de integración física y energética del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, y que se reactivaron los comités del Sur con la participación de cámaras empresarias de San Rafael, Malargüe y General Alvear. En este sentido, anunció que el Comité de Integración del Paso Las Leñas volverá a reunirse a comienzos de 2026, tras la reactivación del Ente Binacional.

Transformación del Estado

El Gobernador valoró la evolución institucional, económica y de servicios de la provincia al destacar que la justicia, la salud y la educación pública “hoy están mejor preparadas y operando en mejores condiciones que en 2015”. Reafirmó que la política tributaria provincial continúa orientada a reducir la presión impositiva, con rebajas progresivas en Ingresos Brutos y en el impuesto de Sellos, que alcanzará una alícuota general cero en 2030.

Señaló además los procesos de digitalización que transformaron la relación del Estado con los ciudadanos y las empresas, al afirmar que “nada más federal que poder crear una empresa o realizar trámites sin moverse de San Rafael, Malargüe o Alvear”.

El mandatario explicó que la digitalización constituye una verdadera política territorial: “Saben que en Mendoza promovemos y aplicamos procesos de digitalización que han reducido sustancialmente los tiempos de tramitación de expedientes que, visto desde el interior provincial, es una verdadera política territorial”.

Progreso

En el cierre, Cornejo planteó la necesidad de avanzar en una nueva etapa de reformas estructurales para consolidar el desarrollo nacional. “Desde el primer momento nos propusimos colaborar con todas las herramientas que están a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio, tenga éxito”, expresó.

Finalmente, ratificó el compromiso de Mendoza con la estabilidad del país y afirmó que la provincia seguirá tirando para el mismo lado, porque si a la Argentina le va bien, a Mendoza y a su gente le irá mejor. “Estamos en el camino correcto, con una cultura de trabajo y una vocación por crecer que en San Rafael encuentra una de sus expresiones más genuinas”, concluyó.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cobisa (Toledo) refuerza su seguridad ciudadana con la incorporación de dos agentes de Policía Local

Next Post

Milei llamó a “profundizar las reformas pro-mercado y elogió: “Mendoza es un ejemplo de crecimiento sostenido”

Related Posts

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes
Politica

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes

Una nueva encuesta vaticina un aplastante triunfo del oficialismo mendocino
Politica

Una nueva encuesta vaticina un aplastante triunfo del oficialismo mendocino

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Caputo en la mira: crece la tensión interna por su posible ingreso formal al gabinete
Politica

Caputo en la mira: crece la tensión interna por su posible ingreso formal al gabinete

Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Polémica por la Lucha Antigranizo: Félix agita por la continuidad del sistema pese a la negativa de Cornejo
Politica

Polémica por la Lucha Antigranizo: Félix agita por la continuidad del sistema pese a la negativa de Cornejo

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Next Post
Milei llamó a “profundizar las reformas pro-mercado y elogió: “Mendoza es un ejemplo de crecimiento sostenido”

Milei llamó a “profundizar las reformas pro-mercado y elogió: “Mendoza es un ejemplo de crecimiento sostenido”

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 16 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 16 de octubre

Atento River: ¿cómo comprar entradas para la semi?

Atento River: ¿cómo comprar entradas para la semi?

El Supremo deja en libertad a Koldo a pesar de que cree que puede disponer de dinero y «vínculos en el extranjero»

La tremenda advertencia de Fernando Miele a Marcelo Moretti

La tremenda advertencia de Fernando Miele a Marcelo Moretti

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

LO ULTIMO

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes
Politica

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO