• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación no da tregua: el IPC acelera y sube al 3% por primera vez en ocho meses

15 octubre, 2025
La inflación no da tregua: el IPC acelera y sube al 3% por primera vez en ocho meses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación sigue sin dar un respiro a los españoles. El IPC subió un 3% en septiembre, según el dato revisado este miércoles por el INE, que ha subido en una décima su estimación inicial. Se trata del dato más alto de inflación registrado desde el mes de febrero, principalmente provocado por efectos base de la energía, que en el verano de 2024 experimentó una importante caída gracias al abaratamiento del petróleo.

Pero no sólo sube la energía: el IPC subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados, se situó en el 2,4% en septiembre. Es el mismo dato que en agosto y el nivel más alto desde abril. Estos datos muestran la existencia de importantes tensiones inflacionistas, alimentadas por el buen desempeño de la demanda doméstica. España crece gracias al consumo privado, tanto de nacionales como de extranjeros, lo que anima las subidas de precios.

Hace un año, la inflación en España cayó hasta el 1,5%; exactamente la mitad que ahora, aunque casi toda la caída se produjo gracias a la energía. El IPC subyacente ya estaba entonces en el 2,4%. Esto significa que, en el último año, las tensiones inflacionistas subyacentes no se han moderado de ninguna manera. De hecho, España suma ya casi dos años en los que no ha habido desinflación.

España sigue teniendo dificultades para recorrer la última milla para dejar atrás la crisis inflacionista, al contrario de lo que ha ocurrido en los grandes países europeos. La diferencia radica en que, mientras la UE está estancada, España sigue creciendo a tasas próximas al 3%, lo que genera tensiones de demanda e inflación.

La inflación de los alimentos y las bebidas no energéticas aceleró una décima en septiembre, subiendo al 2,4%. Destaca el alza del 18% de los huevos; el 16,5% de la carne de ternera en el último año; el 9% de la carne de oveja y cabra; el 8% del pescado y el 7% de la leche. En el sentido contrario, el aceite de oliva sigue su caída y acumula un abaratamiento del 43% en el último año, mientras que el azúcar ha caído un 17%.

La mayor parte de los grandes grupos de bienes y servicios están en máximos de inflación del año. Destacan dos sectores cuyos precios llevan años contenidos, o incluso a la baja, por la competencia exterior y la baja demanda: la ropa y los muebles. En ambos grupos está subiendo la inflación, aunque a cotas muy moderadas, del 0,8%, pero es un buen reflejo de cómo el crecimiento de la demanda está llegando a actividades que llevan más de una década de contención de precios.

Las actas de la Fed muestran disposición a seguir bajando tipos pero con recelo al IPC

Europa Press

El órgano rector destacó que el impacto de los aranceles sobre los precios aún es “incierto” y, también, que los altos niveles de inflación podrían ser “más persistentes de lo previsto”

El inicio del curso también ha acelerado los precios en la enseñanza privada y concertada, con una subida del 2,8% respecto del curso anterior. Destaca especialmente el incremento de casi el 5% en las tarifas que cobran los centros de primaria.

Y las vacaciones siguen encareciéndose, también en la temporada media. El precio de los hoteles subió casi un 5% respecto al mismo mes del año anterior. Los restaurantes también están aprovechando el aumento de la demanda y han subido sus tarifas un 4,2%.

El precio del oro se ha disparado en los mercados por encima de 4.000 dólares la onza. Esto se está reflejando en los precios en las joyerías, que han subido un 23% en el último año.

Las previsiones apuntan a que la inflación se moderará en los próximos meses gracias a la desaparición del efecto escalón de la energía, ya que los precios del petróleo volvieron a subir hacia finales de 2024. Sin embargo, los expertos no esperan que el IPC de España vaya a bajar al 2% en lo que queda de año.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández volvió a atacar a Milei tras la reunión con Trump: “Era una Trump(a)”

Next Post

La estrategia del Gobierno para evitar perder votos en Buenos Aires con la imagen de Espert

Related Posts

España

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

España

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Next Post
La estrategia del Gobierno para evitar perder votos en Buenos Aires con la imagen de Espert

La estrategia del Gobierno para evitar perder votos en Buenos Aires con la imagen de Espert

Ultimas Noticias

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO