Buenos Aires, 18 octubre 2025 — Total News Agency-TNA.-A solo una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, un nuevo sondeo nacional de CB Consultora Opinión Pública ubica a La Libertad Avanza (LLA) con una ventaja de cinco puntos sobre Fuerza Patria, lo que indicaría un repunte del oficialismo en medio de la crisis económica y política. Según el estudio, la fuerza que lidera Javier Milei alcanza un 37,1% de intención de voto, frente al 32,2% del peronismo unificado.

Tendencia favorable para el oficialismo
El relevamiento, realizado entre el 11 y el 15 de octubre sobre 1.668 casos en todo el país, muestra un escenario de fuerte polarización y un leve crecimiento del voto libertario en comparación con semanas anteriores.
Cuando se proyectan los indecisos, La Libertad Avanza sube al 40,8%, mientras que Fuerza Patria alcanza el 35,4%, lo que consolida una distancia que, de confirmarse en las urnas, significaría una recuperación para el Gobierno tras la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires.


Contexto político y reacciones en campaña
El avance libertario se produce en medio de un clima político tenso, atravesado por los escándalos del caso Libra, los audios de Diego Spagnuolo y las controversias por los presuntos vínculos de José Luis Espert con el empresario narco Fred Machado.
Pese a estos episodios, la administración Milei logró contener la crisis financiera luego del respaldo de Donald Trump, quien promovió un flujo de divisas que estabilizó el dólar y otorgó un respiro al Gobierno antes de los comicios.
Participación electoral y polarización extrema
La encuesta estima que el 69,6% de los votantes concurrirá a las urnas, una mejora respecto al 63% registrado en las elecciones bonaerenses. Según los analistas de CB, un mayor nivel de participación beneficiaría al oficialismo, que busca recuperar a los votantes que se abstuvieron en los comicios provinciales.
El sondeo también revela los pisos y techos de ambas fuerzas: La Libertad Avanza presenta un 45,5% de intención máxima y un 47,4% de rechazo, mientras que Fuerza Patria registra un 42,1% de apoyo potencial y un 49% de electores que afirman que nunca la votarían.

Otras fuerzas, relegadas
La disputa entre Milei y el peronismo deja escaso espacio para terceras opciones. Provincias Unidas suma un 6,4% de intención de voto (7,1% con indecisos proyectados) y el Frente de Izquierda apenas alcanza un 4% (4,4% con proyección). El panorama confirma la tendencia hacia una elección altamente polarizada y de resultado incierto.

Fuente consultada: CB Consultora Opinión Pública

Argentina
España
USA
Israel












