Una treintena de diputados se presentará a la reelección en los comicios legislativos del próximo 26 de octubre, que buscarán renovar 127 escaños en la Cámara Baja. Esta contienda es crucial, ya que el peronismo arriesga casi la mitad de sus bancas (el 47% de 98), mientras que la coalición oficialista compuesta por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO pone en juego el 30% de sus escaños actuales.
El análisis de las listas y los sondeos sugiere que aproximadamente una veintena de los diputados que buscan un nuevo mandato ya tienen asegurada su reelección. Se trata principalmente de aquellos ubicados en los primeros lugares de las listas de LLA/PRO y Fuerza Patria, las dos fuerzas que se espera que obtengan la mayor cantidad de bancas. En este grupo se encuentra Diego Santilli (LLA/PRO), quien, tras la renuncia de José Luis Espert, encabeza la lista de la coalición y tiene asegurado su escaño, al igual que sus compañeros Alejandro Finochiario y Florencia De Sensi.
La coalición oficialista impulsa la reelección de varios nombres clave, destacando en la Ciudad de Buenos Aires a Nicolás Emma (libertario) y Sabrina Ajmechet (bullrichista). Con un foco especial en Cuyo, la alianza entre LLA y el PRO busca la reelección del libertario Álvaro Martínez en Mendoza.
Adicionalmente, la diputada radical Pamela Verasay también tiene garantizado su regreso al Congreso, ya que ocupa el segundo lugar de la lista de la alianza LLA y la UCR que encabeza Alfredo Cornejo en la provincia, siendo una de las pocas figuras del radicalismo con un mandato asegurado en esta elección.

Por el lado de la principal fuerza opositora, Fuerza Patria, varios dirigentes con peso sindical tienen asegurada su continuidad en la provincia de Buenos Aires, incluyendo a los sindicalistas kirchneristas Sergio Palazzo y Vanesa Siley, y el gremialista de la CTA, Hugo Yasky.
A este grupo se suma la legisladora Agustina Propato, muy cercana a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En otros distritos, la reelección está garantizada para figuras como Gabriela Pedreli en La Rioja y Vanina Lis Marin en La Pampa.
Finalmente, el panorama se presenta más incierto para otros sectores. El radicalismo, que culmina el mandato de 11 de sus 14 miembros, podría sufrir una fuerte sangría, más allá del caso de Verasay.
En el espacio de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy busca retener su banca por la agrupación Potencia, y también compiten por la reelección figuras como la cordobesa Natalia de la Sota (por fuera del PJ) y la chubutense Ana Clara Romero (PRO).
La izquierda también intentará renovar las bancas de Alejandro Vilca en Jujuy y Juan Carlos Giordano en la provincia de Buenos Aires.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today