Dos accidentes en media hora
Mar de China Meridional, 27 octubre 2025 – Total News Agency-TNA-Dos aeronaves de la Marina de Estados Unidos, un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet, se estrellaron con media hora de diferencia en el mar de China Meridional durante operaciones rutinarias del portaaviones USS Nimitz, según confirmó la Flota del Pacífico.
En el primer incidente, el helicóptero Sea Hawk cayó al mar durante un ejercicio de maniobra. Los tres tripulantes fueron rescatados con vida y se encuentran fuera de peligro. Minutos más tarde, el caza F/A-18F también sufrió un accidente similar; sus dos pilotos lograron eyectarse a tiempo y fueron recuperados en buen estado.
La Marina estadounidense informó que “la causa de ambos incidentes está bajo investigación” y subrayó que “todo el personal involucrado se encuentra seguro y en condición estable”.

Contexto diplomático delicado
Los siniestros ocurrieron en un momento de alta sensibilidad geopolítica, coincidiendo con la primera gira asiática del presidente Donald Trump, que incluirá un encuentro con su par chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de la APEC.
El doble accidente se produce además mientras crecen las tensiones militares en torno a Taiwán, un punto estratégico en el equilibrio de poder del Indo-Pacífico.
Maniobras chinas cerca de Taiwán
Horas antes del anuncio de los accidentes, Pekín había confirmado el despliegue de varios bombarderos estratégicos H-6K en ejercicios de “contraataque” cerca de Taiwán. Los H-6K tienen capacidad para portar armamento nuclear, lo que incrementa la presión sobre la isla.
El Ministerio de Defensa de Taiwán reportó que en las últimas 24 horas se detectaron cuatro aeronaves chinas sobre el estrecho, mientras que la televisión estatal de Pekín difundió imágenes de bombas lanzadas durante las maniobras, con declaraciones de oficiales que afirmaban que “la costa de Taiwán es claramente visible”.

Escalada controlada y advertencias cruzadas
China insiste en que Taiwán forma parte de su territorio y mantiene patrullajes diarios de aviones y buques en la zona. Washington, por su parte, mantiene su compromiso de defensa con Taipéi a través de la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979.
El secretario de Estado Marco Rubio afirmó el domingo que “Taiwán no debería preocuparse” por la reunión entre Trump y Xi, en un intento por calmar las especulaciones sobre un eventual acercamiento entre ambas potencias.
Desde Pekín, un alto funcionario reiteró la intención de avanzar hacia una “unificación pacífica”, mientras que el presidente taiwanés Lai Ching-te advirtió que la paz solo puede sostenerse con fortaleza militar y reafirmó su decisión de aumentar el presupuesto de defensa.

Argentina
España
USA
Israel















