• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

27 octubre, 2025
El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La iniciativa ya está siendo debatida en la cámara legislativa estatal y la discusión pública se calentó. La cancha ya había intentado ser privatizada anteriormente. Esta vez, la principal causa es la gran deuda del Gobierno de Río de Janeiro.

La victoria de Uruguay sobre Brasil en el Mundial 1950, la final de la Copa del Mundo 2014 o el duelo por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2016 son sólo algunos de los recordados partidos que se disputaron en el Estadio Maracaná. Sin embargo, en la mítica cancha, ya sean más o menos importantes, se disputaron miles de encuentros, como el reciente cruce por Copa Libertadores entre Racing y Flamengo.

El Maracaná no es nada más parte de la historia del fútbol brasileño, sino que se trata de un símbolo deportivo de todo el planeta. Por eso, cada vez que se desea realizar un cambi, un intenso debate se desata. Esta vez, una posible venta por el Estado de Río de Janeiro (su dueño) arrancó una fuerte discusión en Brasil.

Un debate económico

Inaugurado el 16 de junio de 1950, para el Mundial que incluyó el mítico Maracanazo, el estadio siempre fue propiedad estatal: su construcción, reformas y constante mantenimiento eran pagadas por la Administración Pública. En todo momento, estos gastos implicaban una fuerte inversión. No obstante, en el último tiempo, la situación se descontroló.

“El Gobierno invierte una fortuna en el mantenimiento del Maracaná, unos 160.000 euros por partido”, explayó Rodrigo Amorim, presidente de la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, mientras defendía el proyecto de ley del Gobernador Cláudio Castro (Partido Liberal) que busca desprenderse de 30 propiedades estatales para reducir el gasto fiscal. A su vez, el político marcó que la infraestructura podía liquidarse con una ganancia de 320 millones de euros.

Además, Amorim señaló que la iniciativa no buscaba generar ingresos principalmente, sino evitar costos derivados del abandono y reactivar esas locaciones con un uso más productivo. Este debate económico se da en un contexto en que el Estado de Río de Janeiro mantiene una deuda con el Gobierno Federal de 1.890 millones de euros y debe saldar sus cuentas en 2026, conforme al programa federal de reestructuración.

Claudio Castro (izquierda) y Jair Bolsonaro (derecha), miembros del PL.

Claudio Castro (izquierda) y Jair Bolsonaro (derecha), miembros del PL.

La venta, un conflicto legal

Sin embargo, más allá de que se aprobara la ley propuesta por el PL, el Maracaná enfrentaría conflictos para su venta. De momento, el estadio forma parte de una concesión para su uso hasta 2044. El contrato es con el consorcio Fla-Flu (Flamengo y Fluminense, que juegan de local allí) y el grupo económico ya señaló que el contrato se cumplirá hasta el final.

Pero, frente a impedimentos de este estilo, Cláudio Castro envió el Proyecto de Ley Complementario 40/2025; el cual indica que el Gobierno podrá vender inmuebles públicos, incluso aquellos actualmente concedidos al sector privado, a través de un proceso de licitación. ¿Será posible una privatización total de la icónica cancha? Por lo menos, la discusión está abierta en Brasil.

Fuente OLE

Tags: DeportesTotalnews
Previous Post

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Related Posts

Partidos de hoy, martes 28 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, martes 28 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza
Deportes

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Partidos de hoy, lunes 27 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, lunes 27 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Video: agredieron a Cassio de un botellazo por la espalda
Deportes

Video: agredieron a Cassio de un botellazo por la espalda

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato
Deportes

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”
Deportes

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”
Deportes

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”

Valentín Perrone empezó desde atrás y completó una gran clasificación en el Moto3 en Malasia
Deportes

Valentín Perrone empezó desde atrás y completó una gran clasificación en el Moto3 en Malasia

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, martes 28 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, martes 28 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO