Buenos Aires, 30 de octubre de 2025-Total News Agency-TNA-El presidente Javier Milei convocó para esta tarde, a las 17, una cumbre en la Casa Rosada con una veintena de gobernadores y decidió que lo acompañe la totalidad de su gabinete para exhibir una señal de unidad y fortalecer el diálogo político con las provincias de cara a la agenda legislativa de fin de año. La invitación a los mandatarios fue cursada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de destrabar acuerdos para el Presupuesto 2026 y avanzar en reformas de corte tributario, laboral y previsional.
Quiénes participan
Según informaron fuentes oficiales y medios nacionales, asistirá un grupo amplio de mandatarios provinciales —incluidos referentes de distintos espacios— y, por el lado del Poder Ejecutivo, además de Francos se sentarán a la mesa la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; y ministros como Luis Caputo (Economía), Lisandro Catalán (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud). El encuentro tendrá lugar en el Salón Eva Perón, en el primer piso de la Casa de Gobierno.
Los ausentes
Quedarán fuera de la convocatoria cuatro mandatarios que no recibieron invitación: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja). Desde el oficialismo nacional justificaron la búsqueda de una “foto amplia” con gobernadores dialoguistas, mientras que Kicillof hizo saber que, de haber sido convocado, hubiera concurrido por “una cuestión institucional”.
La agenda
En la Casa Rosada prevén una conversación “generalista” orientada a asegurar votos para el Presupuesto 2026 y encauzar la discusión de las reformas estructurales priorizadas por el Ejecutivo. Los mandatarios, por su parte, llegarán con reclamos propios vinculados a recursos coparticipables, fondos para cajas previsionales provinciales y la reactivación de obras, entre otros puntos.
Lectura política
Tras el resultado de las elecciones legislativas, el Gobierno busca recomponer puentes con las provincias y capitalizar el envión político para acelerar su hoja de ruta económica. Con la presencia de todo el gabinete, la cumbre apunta a ordenar la interlocución con los gobernadores y a construir mayorías parlamentarias para los próximos debates.
 
                                 
                                 
			
 Argentina
Argentina España
España USA
USA Israel
Israel
 
                                 
                                












 
							

