En el marco de su 20° aniversario, la Policía Rural de Mendoza inauguró su nueva sede en Luján de Cuyo, consolidando su rol estratégico en la protección del ámbito rural y en el desarrollo de políticas ambientales y productivas.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el director general de Policías, Marcelo Calipo, encabezaron la ceremonia junto al jefe de la Policía Rural, Adrián Ríos, durante la cual se entregaron reconocimientos al personal policial por su compromiso y vocación de servicio.
“Celebramos la historia y el legado, reflejado en todo el personal policial y en los jefes retirados que hoy hemos reconocido. Gracias por el esfuerzo y la constancia que nos permitió llegar hasta aquí”, destacó Rus durante su discurso.
En estas dos décadas, la Policía Rural amplió su misión y se consolidó como una fuerza integral con presencia en toda la provincia. Desde mayo de 2025, el Plan Estratégico contra el Abigeato articula acciones entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, los municipios, la Dirección de Ganadería y el Ministerio Público Fiscal.
“Estamos atendiendo especialmente el tema de la faena clandestina, no solo desde la prevención, sino fundamentalmente tratando de cortar el circuito económico de ese delito”, afirmó Rus.

La ministra destacó los resultados concretos del plan: “Más de diez toneladas de productos secuestrados gracias a la articulación con el Ministerio Público Fiscal y la Dirección de Ganadería. Además, realizamos trabajos para coordinar con las fiscalías, mostrar la necesidad de aplicar otros artículos del Código Penal y alinear la política represiva, y eso dio resultados”.
Rus agregó que también se recuperaron “380 animales de fauna autóctona, 186 animales rescatados que podrían haber sido destinados a la faena clandestina y más de 100 mil productos agrícolas”.
Sobre la visibilidad del plan, la funcionaria subrayó: “Celebro este plan estratégico contra la faena clandestina, que se inició hace unos meses y que hoy es noticia provincial y nacional. Esta semana Mendoza fue destacada a nivel nacional por los 400 operativos realizados para frenar la venta de carne de origen ilegal”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel
















