Buenos Aires, 5 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA -El presidente Javier Milei reunió este miércoles en la Casa Rosada a más de un centenar de legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, en un acto político destinado a mostrar fortaleza institucional y cohesión antes de ingresar en la etapa de negociaciones parlamentarias por las reformas tributaria, laboral y el Presupuesto 2026.
Desde las 10 de la mañana, el mandatario encabezó el encuentro en el Salón Blanco, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Participaron diputados y senadores con mandato vigente y electos, que asumirán el 10 de diciembre. La foto grupal buscó simbolizar la consolidación del bloque oficialista, que a partir de la renovación legislativa pasará a ser primera minoría en Diputados y segunda en el Senado.
“Se viene un panorama completamente distinto”, deslizó un referente libertario en la previa del encuentro, en alusión al nuevo equilibrio de fuerzas que permitirá al oficialismo ganar margen de maniobra en el Congreso. Según cálculos del entorno presidencial, la convocatoria alcanzó entre 130 y 140 legisladores, sumando a representantes del PRO, invitados expresamente por pedido de los hermanos Milei.
El gesto político se produce en medio de un visible distanciamiento entre el Gobierno y el expresidente Mauricio Macri, quien en los últimos días criticó públicamente algunas decisiones del Ejecutivo. La presencia de dirigentes del PRO, no obstante, fue interpretada como una señal de continuidad del vínculo institucional, más allá de las tensiones internas.
El encuentro tuvo un doble propósito: por un lado, proyectar una imagen de fuerza de cara a la discusión del Presupuesto 2026, considerado clave para estabilizar las cuentas públicas y garantizar previsibilidad fiscal. Por otro, ratificar el rumbo reformista del gobierno de Milei, que prepara los borradores finales de las reformas tributaria y laboral que buscará presentar en sesiones extraordinarias.
La estrategia oficial apunta a construir una mayoría parlamentaria flexible que permita aprobar los proyectos sin depender del apoyo del kirchnerismo o de los sectores más duros de la oposición. En ese sentido, el Presidente instruyó a su equipo político para reforzar los canales de diálogo con los bloques provinciales y con parte de la UCR.
La foto de unidad llega tras una semana de intensas negociaciones internas. El martes, Karina Milei había encabezado una reunión con los legisladores electos de LLA para definir la agenda parlamentaria del nuevo período. Allí se repasaron los lineamientos de la gestión y se distribuyeron ejemplares de “El camino del libertario”, el libro del Presidente, como gesto simbólico de identidad política.
El oficialismo espera iniciar el debate legislativo en un contexto más favorable. Con la nueva conformación del Congreso, La Libertad Avanza alcanzará 85 bancas en Diputados y 13 en el Senado, a las que se suman las del PRO, generando una base cercana a los 130 legisladores. Ese bloque ampliado podría garantizar quórum propio en la Cámara Baja y facilitar la negociación de leyes clave, aunque no le alcanza para imponer proyectos sin consensos.
Milei considera que la aprobación del Presupuesto 2026 es el primer paso para consolidar el programa económico y que las reformas estructurales —en especial la laboral— son condición indispensable para atraer inversiones y mejorar la productividad. En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, trabaja en la presentación de un paquete fiscal que combine simplificación tributaria y reducción del gasto público.
El Presidente buscará capitalizar la imagen de poder que dejó el encuentro. La Casa Rosada entiende que la gobernabilidad requiere una articulación directa entre el Ejecutivo y el Legislativo, y que este tipo de demostraciones pueden fortalecer la posición del Gobierno antes de iniciar la temporada alta de negociaciones.
Con esta convocatoria, Milei busca dejar atrás la etapa de aislamiento inicial y proyectar una figura de liderazgo institucional respaldada por una base parlamentaria ampliada. La imagen de unidad que ofreció esta mañana desde Balcarce 50 no resuelve las tensiones internas, pero marca el inicio de una nueva etapa política, en la que el oficialismo intentará convertir el respaldo electoral en capacidad legislativa efectiva.

Argentina
España
USA
Israel














