• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

5 noviembre, 2025
Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno ha comenzado este miércoles las negociaciones con los sindicatos para la subida del sueldo de los trabajadores públicos, presionado por las movilizaciones iniciadas la semana pasada. El Ministerio de Función Pública se ha reunido con los principales sindicatos de funcionarios para iniciar las conversaciones con dos objetivos prioritarios. Que el acuerdo se alcance de forma rápida y que se establezca para los próximos tres años (2026-2028). “En cuanto sea posible”, han precisado fuentes del ministerio.

Aunque el ministerio no ha entrado en detalles de cuantías, sí que ha planteado una fórmula similar a la de los años anteriores: una subida fija anual y un variable en función del desempeño de la economía y de la inflación, para que no pierdan poder adquisitivo.

El punto de partida entre el Gobierno y los trabajadores está muy alejado, porque los salarios están congelados en este año 2025 pese a que la inflación media está en el 2,6%. El ministerio quiere consumar la congelación de 2025 y pactar las subidas a partir de 2026 con una parte diferenciada del año 2025. Por el contrario, los sindicatos de funcionarios reclaman que la subida de 2025 se aplique con carácter retroactivo.

Los sindicatos amenazan al Gobierno con una huelga de funcionarios si no sube los salarios

Javier Jorrín

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Función Pública está bloqueando la negociación colectiva y preparan un calendario de movilizaciones que podría terminar en una huelga a final de año

Este carácter retroactivo es importante, ya que si se incorporara en la subida del año 2026, los trabajadores públicos perderían toda esa parte del salario correspondiente a 2025. Por este motivo, los sindicatos piden diferenciar la subida de cada uno de los años y que se aplique íntegramente a cada ejercicio.

“La agilidad y la rapidez va a depender de todas las partes, tanto de lo que ponga el Gobierno encima de la mesa, como de las aportaciones que hagamos las organizaciones sindicales”, ha señalado a la salida de la reunión Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos.

“Nuestra preocupación es que la propuesta económica, al menos, corrija el IPC de este año y que contemple fondos adicionales para corregir las desigualdades retributivas entre administraciones, como para ir recuperando poder adquisitivo”, ha explicado Francisco Lama, secretario de acción sindical de CSIF. Este sindicato ha reiterado en la mesa que desde el año 2010 los trabajadores públicos acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20%.

El ministerio se ha comprometido a celebrar reuniones semanales para agilizar las negociaciones. La primera será el próximo martes y, a partir de ese momento, todos los miércoles. Además de las cuestiones salariales, se abordarán otros asuntos como las convocatorias de empleo público o la aceleración del proceso de estabilización.

España es el gran país europeo donde los funcionarios más cobran frente al sector privado

Javier Jorrín

La brecha salarial alcanza el 9%, sólo superada por Chipre y Luxemburgo. En España, los gobiernos emplean las retribuciones públicas como herramienta electoral

Se retracta así de su posición inicial de mantener la congelación salarial hasta que no se aprobaran unos nuevos presupuestos generales del Estado. El Gobierno trató de pasar así la presión a la oposición para que les aprobara sus cuentas, pero esta probabilidad se va desvaneciendo cada día que pasa por la soledad parlamentaria del Ejecutivo.

Los sindicatos iniciaron un calendario de movilizaciones la semana pasada con la amenaza de una gran huelga a final de año. Forzado por la situación, el ministerio ha decidido cambiar de opinión e iniciar las negociaciones salariales al margen de los presupuestos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Next Post

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Related Posts

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir
España

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Next Post
Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Ultimas Noticias

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO