Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de Mendoza, salió al cruce de las declaraciones del ministro de Defensa, Luis Petri, quien atribuyó el reciente triunfo electoral en la provincia a la figura de Karina Milei.
En una entrevista con Radio Mitre Mendoza, Vargas Arizu calificó el comentario como “irreverente” y “extraña”, asegurando que el principal artífice del éxito electoral de Cambia Mendoza fue el propio gobernador: “Sin lugar a dudas Alfredo Cornejo fue el que se echó la campaña al hombro acá en Mendoza”, aseguró.
El funcionario provincial incluso utilizó sus redes sociales para ironizar sobre la supuesta presencia de la Secretaria Presidencial en la campaña mendocina, escribiendo: “Ponele! Cómo no sea por telepatía, acá no se la vio!”.
El ministro de Producción explicó que su malestar se debe a la omisión del esfuerzo local y la gestión provincial, que él considera el verdadero motor del triunfo. Si bien reconoció el apoyo del presidente Javier Milei, minimizó la influencia directa de su hermana en la provincia.
Interna con Petri y gestión de Cornejo
Sobre la posible apertura de una interna con el sector de Petri, Vargas Arizu sostuvo que, si bien “aquí una vez que termina una elección empieza otra” y que “va a haber seguramente alguna puja”, remarcó que las declaraciones de Petri “no me cayeron bien y me parecieron irreverentes decir eso”, insistiendo en su opinión personal sobre la falta de reconocimiento a la labor del equipo de Cornejo y Cambia Mendoza.

Luego, el funcionario defendió la gestión de Alfredo Cornejo, señalando que los resultados en Mendoza son “fruto de un trabajo sostenido y profundo” y afirmó que la provincia no solo ha logrado “superávit fiscal de hace 10 años”, sino que también ha realizado “transformaciones tal vez tan grandes o más grandes que las que se han hecho en la nación”.
Por eso subrayó la similitud de los objetivos de Cornejo con los del gobierno nacional, aunque con diferencias en el estilo: “Nosotros tenemos que, la gestión que ha hecho, que lo ha tomado como ejemplo el presidente de la nación, tiene que, digamos, reeditar todo lo que se ha hecho acá en Mendoza, por lo cual lo toman de ejemplo”.
Juntos, pero no revueltos
Al ser consultado sobre las diferencias políticas entre el Gobierno de Cornejo y el de Milei, el ministro de Producción reconoció que existen “estilos, modos y hasta contenidos diferentes”. Sin embargo, enfatizó que el foco debe estar en los resultados y no en las formas: “Mientras los resultados sean buenos, cada uno tiene su estilo, su carisma, su forma de hacerlo”.
Vargas Arizu admitió que el fenómeno de Milei ha causado un impacto global y ha generado expectativas de inversión, pero recordó que en Mendoza, a diferencia de otras regiones, “tenemos que trabajar duro todos los días” en sectores como la vitivinicultura, que exige una reconversión constante de gustos y preferencias del consumidor.
Finalmente, reafirmó que la clave del éxito electoral mendocino fue el acuerdo político para apoyar al presidente en las reformas estructurales, un acuerdo que fue “exitoso” y que, en términos de resultados, “nos sorprendió”, alcanzando un 54% que superó sus expectativas iniciales.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















