• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

8 noviembre, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Andalucía se ha convertido en una comunidad receptora de población extranjera. Cada vez son más los que llegan y deciden asentarse en estas tierras, probablemente en busca de una vida mejor que la que tienen en sus países de origen. De hecho, en Andalucía, tal y como dijo el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la presentación de su libro, se superan los 850.000 extranjeros que residen en la comunidad. Eso supone que ya representan el diez por ciento de la población.

En el ámbito laboral también hay datos relevantes: cerca del 20 % de los nuevos contratados en Andalucía son inmigrantes. Una de las consecuencias de esa llegada se nota en los centros educativos, que cada vez reciben más alumnado extranjero. Según el último dato de las estadísticas que publica periódicamente la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el curso 2024/2025 registró en los centros educativos andaluces un total de 151.873 estudiantes extranjeros.

Si se observa la evolución de la última década, la población extranjera escolarizada se ha multiplicado notablemente. Hace diez años, en el curso 2014/2015, eran 93.059 los alumnos extranjeros matriculados en colegios e institutos de la comunidad autónoma. Si ahora son más de 151.000, supone un incremento de 58.000 y un crecimiento superior al 63 % en la última década. Estas cifras ponen de manifiesto que los estudiantes extranjeros representan ya casi el 9 % de todos los escolares en Andalucía.

En cuanto a la distribución por provincias, Málaga, con más de 45.000, y Almería, superando los 40.000, son las que acogen más población extranjera escolarizada. Le siguen, por este orden, Sevilla (18.123), Granada (16.965), Huelva (11.456), Córdoba (5.913) y Jaén (5.456). Respecto a la procedencia del alumnado, destacan los originarios de África, con 56.764, seguidos por los de Europa (42.413), América (42.009) y, en último lugar, Asia (8.154).

En cuanto al nivel educativo, la mayoría cursa Infantil o Primaria. Las estadísticas reflejan que más de 63.000 alumnos están escolarizados en estos ciclos, mientras que en Secundaria son algo más de 28.000 y en Bachillerato aproximadamente 5.500. En Formación Profesional, entre los niveles básico, medio y superior, hay más de 8.600 estudiantes.

Para quienes llegan y no dominan bien el idioma, Andalucía ofrece las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística, que incluyen programas educativos específicos. Su objetivo es enseñar español como lengua vehicular para facilitar la integración escolar y el aprendizaje. Estas aulas se imparten en centros públicos de Primaria y Secundaria durante el horario lectivo, con profesorado especializado, y se complementan con apoyos dentro o fuera del aula ordinaria. Según la Junta, este curso hay 208 profesores destinados a estas aulas en toda Andalucía: 72 en Almería, 16 en Cádiz, 11 en Córdoba, 25 en Granada, 20 en Huelva, 7 en Jaén, 48 en Málaga y 9 en Sevilla.

Estas cifras han provocado más de una polémica en los últimos tiempos, ya que la inmigración se ha convertido en uno de los temas centrales del debate político conforme se acercan las elecciones. Frente al discurso moderado del presidente de la Junta, partidario de una inmigración ordenada y que considera que los extranjeros son necesarios por su aporte demográfico y laboral en una región con baja natalidad, se encuentra la postura de Vox, que mantiene una línea de criminalización.

El grupo parlamentario que lidera Manuel Gavira ha presentado diversas iniciativas sobre lo que denomina la “islamización” de los colegios. Según los datos oficiales, en Andalucía se enseña religión islámica en unos 200 centros, de los cuales aproximadamente 38 se ubican en la provincia de Almería, en localidades como El Ejido, Roquetas de Mar, Cuevas del Almanzora, Níjar, Vícar, La Mojonera y Huércal-Overa.

Fuente: ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Argentinos: crecer también duele

Next Post

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Related Posts

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Next Post
Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO