• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

8 noviembre, 2025
Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 7 noviembre 2025 – Total News Agency-TNA-La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hoy presa y encartada en otra causa por corrupción, reapareció en el centro de la escena judicial con una jugada que, según versiones coincidentes en ámbitos políticos y tribunales, apunta a influir en la nueva integración de la Corte Suprema. El movimiento, que fuentes legislativas y judiciales describen como “una negociación en marcha” con múltiples actores, tendría dos nombres propios sobre la mesa: el camarista federal Mariano Llorens y la senadora Anabel Fernández Sagasti. La iniciativa emerge en un contexto en el que el oficialismo sufrió el revés parlamentario por el rechazo en el Senado de las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, y cuando se reactivó la discusión sobre completar vacantes e, incluso, sobre el número de ministros del máximo tribunal.

De acuerdo con reconstrucciones de dialogos recientes, referentes kirchneristas exploran un esquema de acuerdos cruzados que combine la cobertura de vacantes en la Corte con otros casilleros sensibles del sistema de justicia, como la Procuración General y la Defensoría del Pueblo. En ese tablero, Llorens —actual presidente de la Cámara Federal porteña— apareció mencionado como un candidato con aceptación en sectores del oficialismo libertario, mientras que Fernández Sagasti —de fuerte ascendencia en el dispositivo político de la ex mandataria y con antecedente de haber impulsado en 2022 un proyecto de ampliación de la Corte— asoma como la alternativa preferida del kirchnerismo para completar la fotografía del tribunal.

La maniobra, admiten en despachos del Congreso, enfrenta al menos tres obstáculos. Primero, el aritmético: cualquier designación exige mayoría calificada en el Senado, umbral que se volvió más exigente tras la derrota del Ejecutivo en abril. Segundo, el político: la oposición ya alertó contra eventuales “paquetes” que perciba como intentos de captura institucional. Tercero, el jurídico-reputacional: la Corte tiene sobre su agenda expedientes de alta sensibilidad, incluidas causas de corrupción que involucran a ex funcionarios del kirchnerismo, y cualquier designación percibida como funcional a intereses de parte puede agravar la tensión entre poderes.

En paralelo, y siempre “según versiones” que circulan en el ecosistema político, operadores del espacio peronista-kirchnerista estarían dispuestos a movilizar recursos para asegurar músculo territorial y legislativo detrás de la operación. En ese mismo plano, se menciona —sin evidencias públicas verificables a la fecha— que organizaciones afines del ámbito regional, como el Foro de São Paulo, brindarían respaldo político y “logístico” a fin de sostener el posicionamiento del kirchnerismo en la escena argentina. Voceros consultados evitaron confirmar aportes concretos y subrayaron que cualquier apoyo de instancias extranjeras encuentra límites en la normativa argentina sobre financiamiento y transparencia.

El trasfondo de esta pulseada remite a un punto de partida nítido: el Senado rechazó a comienzos de año las nominaciones del Gobierno para la Corte, forzando a la Casa Rosada a recalibrar su estrategia. En simultáneo, distintos sectores retomaron la discusión sobre la conveniencia de ampliar el número de ministros y “recomponer” el equilibrio interno del tribunal, una idea que el kirchnerismo ya había empujado durante 2022. En ese contexto, el movimiento que ahora se atribuye a Cristina Kirchner —con Llorens y Fernández Sagasti como cartas visibles— representa, más que un anuncio cerrado, una apuesta de alto riesgo: si prospera, podría redefinir correlaciones de poder en la cúspide judicial; si fracasa, profundizará la percepción de aislamiento y pérdida de influencia.

En los próximos días, las señales a observar serán el eventual envío de pliegos al Senado, la reaparición de proyectos para modificar la integración de la Corte y los gestos de gobernadores y bloques dialoguistas ante cualquier intento de “paquete judicial”. También será clave si el oficialismo y el kirchnerismo logran articular una agenda común que evite otra derrota parlamentaria. Por ahora, todo se mueve en el plano de las conversaciones reservadas y los sondeos de pragmatismo: el objetivo es el mismo de siempre, pero el costo político —en un clima social áspero y bajo escrutinio internacional— luce más alto que en otras temporadas.

Previous Post

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Next Post

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Related Posts

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Next Post
Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Ultimas Noticias

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO