Buenos Aires, 21 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-La Libertad Avanza (LLA) ultima los preparativos para un congreso partidario de grandes dimensiones en Mar del Plata, concebido como una demostración de fuerza política en la provincia de Buenos Aires y un mensaje interno sobre quién controla el armado libertario bonaerense. La presidenta nacional del espacio, Karina Milei, habilitó al armador provincial Sebastián Pareja para encabezar la organización del evento, que convocará a dirigentes, legisladores y militantes libertarios de toda la provincia.
El encuentro se realizará el 30 de noviembre y buscará reunir a más de mil referentes del espacio, incluidos diputados nacionales electos, legisladores provinciales, concejales, consejeros escolares y coordinadores territoriales. La presencia de Milei y Pareja al frente del acto busca consolidar la conducción política del espacio en el distrito más importante del país y ratificar la expansión lograda tras las últimas elecciones.
Aunque la sede exacta aún no fue confirmada, el congreso tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, gobernada por Guillermo Montenegro hasta su asunción como senador provincial por la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. La elección del distrito no es casual: se trata de una de las ciudades donde el crecimiento libertario fue más notable y donde el armado político de Pareja busca consolidar anclaje territorial.
El dirigente marplatense Alejandro Carrancio, diputado nacional electo y figura ascendente dentro del espacio, es uno de los organizadores principales. Según fuentes del equipo político bonaerense, el objetivo es “mostrar el poder real que tiene hoy el espacio”, una frase repetida entre quienes trabajan en la logística del encuentro y que sintetiza la intención de exhibir músculo político tras un año electoral intenso.
La Libertad Avanza no logró en las elecciones bonaerenses de septiembre el resultado que esperaba y sufrió una derrota más amplia que la prevista en los días previos. Sin embargo, esa caída en votos no impidió un avance estructural: el espacio pasó de no tener representación formal en 2021 a contar ahora con 20 legisladores provinciales alineados directamente con el armado de Pareja, además de intendentes, concejales y referentes de base.
El propio Pareja, actualmente subsecretario de Integración Socio Urbana, abandonará en los próximos días su rol en el Ejecutivo para asumir como diputado nacional. Su desembarco en el Congreso ampliará su margen de maniobra y, según admiten en su entorno, fortalecerá su proyecto político con la mira puesta en 2027, donde no descarta competir por la gobernación. Aun así, dentro del oficialismo la figura que hoy crece con mayor velocidad es la del ministro del Interior, Diego Santilli, considerado por distintos sectores como potencial candidato competitivo.
Las tensiones internas no están resueltas. El armado de Pareja mantiene una relación distante con el sector vinculado a Santiago Caputo, asesor presidencial y jefe de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”. En las listas provinciales, Karina Milei instruyó a Pareja a no ceder lugares estratégicos a ese sector, lo que generó un reacomodamiento interno que todavía repercute en la legislatura bonaerense.
En ese contexto, el congreso de Mar del Plata funcionará como un mensaje hacia adentro y hacia afuera: cohesión, orden y despliegue territorial. Los organizadores adelantan que la foto final, con más de mil dirigentes presentes, será utilizada como señal de poder hacia los demás espacios políticos y como reafirmación del liderazgo de Karina Milei dentro de la estructura nacional del partido.
El antecedente inmediato fue el congreso realizado en junio en La Plata, donde Javier Milei pronunció un discurso de fuerte tono contra la administración de Axel Kicillof. Allí acusó a la gestión bonaerense de “volver a la miseria del gobierno de Massa” y afirmó que “nunca se bajó el gasto público”. Ahora, bajo un clima de mayor moderación discursiva, el oficialismo mantiene sin embargo su postura de no tender puentes con el gobernador, ni siquiera en el marco de las recientes reuniones con 20 de los 24 gobernadores del país.
El acto del 30 de noviembre se proyecta como el evento libertario más masivo del año en territorio bonaerense. Para la conducción partidaria, será el primer paso de una nueva fase: transformar la estructura dispersa posterior a las elecciones en una maquinaria territorial organizada que aspire a disputar el control político del principal distrito del país en los próximos dos años.
Fuentes consultadas: Infobae; La Nación; Clarín.

Argentina
España
USA
Israel















