• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

21 noviembre, 2025
Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp


Washington / Kiev, 22 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-Un borrador de 28 puntos promovido por Estados Unidos como marco de paz para la guerra en Ucrania ha provocado alarma no sólo por su contenido, sino también por su estilo y redacción, que expertos en análisis lingüístico vinculan a traducciones literales del ruso. Fuentes de The Guardian señalan que expresiones como “it is expected that Russia will not invade neighbouring countries” o el uso repetido de “shall” y “consagrar” (engl. “to enshrine”) sugieren que partes del texto fueron escritas originalmente en ruso o revisadas por hablantes nativos de ese idioma.

El tercer punto del documento reza literalmente: “It is expected that Russia will not invade its neighbours and NATO will not expand further.” Según analistas de idiomas, la construcción “it is expected that” es atípica en inglés diplomático, pero coincide con la estructura en ruso “ожидается, что”. Esta anomalía lingüística, junto con otras expresiones poco usuales en el inglés diplomático, como “all ambiguities of the last thirty years will be considered resolved”, indican un posible origen en Moscú o al menos una fuerte influencia rusa en su redacción.

El borrador, presentado por funcionarios estadounidenses y rusos —incluidos Kirill Dmitriev, jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, y el emisario estadounidense Steve Witkoff— propone concesiones significativas para Ucrania: reconocimiento de Crimea, Luhansk y Donetsk como territorios rusos, limitación de las Fuerzas Armadas ucranianas a 600 000 efectivos, y prohibición futura de que Ucrania se una a la OTAN.

El contenido ha sido rechazado por Kiev como inaceptable. En un comunicado, el presidente Volodímir Zelenski advirtió que Ucrania no “cederá su dignidad” y que un acuerdo basado en perder territorio equivale a la desaparición de su soberanía.

¿Por qué importa el estilo y origen del texto? Porque la forma del mensaje sugiere quién pudo haberlo redactado originalmente y qué influencia tuvieron los participantes. En el contexto diplomático, un borrador con “rasgos rusos” aporta credibilidad a la hipótesis de que fue Moscú quien puso el grueso de la letra chica, y que Washington apenas la promueve como propia. Esto alimenta la percepción de que el plan favorece claramente los intereses de Rusia y debilita la posición de Ucrania en las negociaciones.

Expertos en lingüística política advierten que estos “rasgos de traducción” no son inocuos: pueden revelar la autoría real, los intermediarios usados y la intención de la parte dominante. Al detectar una construcción sintáctica propia de otro idioma en un texto diplomático en inglés, se abre una ventana para rastrear responsabilidades y estrategias de persuasión.

El plan se difunde en un momento de máxima fragilidad para Ucrania, mientras Rusia intensifica sus bombardeos en el oeste del país y fuerzas ucranianas enfrentan desafíos crecientes en el frente. La filtración del borrador ha generado alarma en los aliados europeos, que consideran que se trataría de rendiciones de hecho a las demandas rusas sin consulta suficiente a los socios de Kiev.

Aunque el documento está en estado “borrador” y no ha sido oficialmente ratificado por Washington ni por Kiev, su estilo editorial y contenido han levantado interrogantes sobre quien redactó y con qué fin. ¿Fue una iniciativa genuina de EE.UU., o un intento de legitimación de exigencias rusas mediante el paraguas diplomático circunstancial de Washington? Los indicios de que ciertas frases fueron importadas o adaptadas del ruso abren la posibilidad de que el texto sea en buena medida un producto de Moscú.

Esta revelación no solo afecta la sustancia del acuerdo —que gira en torno a congelar líneas de frente, reconocer anexiones y limitar la autonomía ucraniana—, sino también la percepción de imparcialidad en el proceso de mediación. La credibilidad del mediador queda en entredicho cuando su propuesta parece contener rasgos del texto de la parte adversa. Para Ucrania y sus aliados, el estilo de redacción se convierte en un signo de advertencia: si el lenguaje favorece a Moscú, muy probablemente también lo hagan los términos del compromiso.

En definitiva, lo que comenzó como un borrador de paz está tomando la forma de un espejo lingüístico: en sus frases se reflejan no solo mundos diversos —ruso e inglés—, sino intereses geopolíticos contrapuestos. La traducción literal, el uso inusual del inglés diplomático y la alineación del contenido con las exigencias de Moscú configuran un documento cuya ambigüedad va más allá de sus palabras: es también una señal del poder real detrás de la negociación.

Tags: EEUUPLAN DE PAZ TRUMPPUTINRUSIATRAMPUCRANIA
Previous Post

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Related Posts

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

Ultimas Noticias

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO