La Juventud Radical de Mendoza celebra hoy en Tupungato su cuarto congreso provincial, un encuentro que reunió a referentes de toda la provincia para cerrar la gestión actual y preparar el recambio. Con un clima de militancia activa —y una convocatoria que la UCR destacó como “importante”—, la jornada combinó formación, charlas políticas y el inevitable repaso del recorrido territorial.
El presidente de la UCR, Andrés Lombardi, encabezó el acto junto a la titular saliente de la JR, Flor Lima, y la futura presidenta juvenil, Cecilia Ferzola, quien asumirá las riendas del espacio en las próximas semanas. Intendentes, legisladores y funcionarios también dijeron presente, dejando claro que la juventud sigue siendo un actor relevante dentro del partido, aunque a veces cueste recordarlo.

En la apertura, el anfitrión local, Santiago Reyes, celebró el trabajo federal que —según describió— llevó a la JR por “cada rincón de la provincia”. Después tomó la palabra Lombardi, quien aprovechó la ocasión para remarcar la continuidad del proyecto político provincial y el rol clave de la militancia joven en sostenerlo. Recordó, además, que esta gestión juvenil logró realizar congresos en los cuatro oasis mendocinos, un dato que el partido mencionó con orgullo y que resume la intención de mostrar territorialidad en tiempos de competencia interna y externa.
Lima, por su parte, subrayó el compromiso de la JR durante sus dos años de trabajo y reconoció el apoyo del partido en ese proceso. Presentó a la nueva conducción y puso en valor la participación juvenil incluso en un día feriado, algo que dentro del partido se leyó como una señal de formación y pertenencia más que de sacrificio.
El intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, llamó a recuperar departamentos que el radicalismo perdió en los últimos años, mientras que el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, enmarcó el momento político de la juventud dentro de un proyecto provincial que considera sólido y en continuidad.
Tras los discursos, la jornada siguió con mesas temáticas, capacitaciones y actividades recreativas, un formato que buscó equilibrar la formación política con el encuentro entre entusiastas militantes “radichetas” de distintos departamentos mendocinos.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















