• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escándalo por las reservas del BCRA: Alberto F. se ilusiona con US$3.500 millones del FMI

23 octubre, 2020
Escándalo por las reservas del BCRA: Alberto F. se ilusiona con US$3.500 millones del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La situación es crítica tanto económica como política. El gabinete que diseñó el presidente Alberto Fernández es un fracaso pero el problema central es su falta de liderazgo para decidir y gestionar. Las críticas ya no son como dice el kircherismo del “periodismo golpista” -según ellos Clarín y La Nación- sino desde el propio kirchnerismo y el resto del Frente de Todos. Exfuncionarios durante la presidencia de Cristina Fernández, como por ejemplo Alejandro Vanoli, expresidente del BCRA eyectado de la ANSES en medio de la pandemia, no para de tuitear recomendando medidas y los principales columnistas K ya sentencian que este equipo económico no está capacitado para diseñar un plan económico de reactivación.

Sigue el escándalo por las reservas del BCRA. Los roces de sus directivos con el ministro de Economía Martín Guzmán continúan y no son pocos quienes le recuerdan al presidente Alberto Fernández que “todo esto se hubiera evitado si renegociaba rápido la deuda con bonistas y el FMI. Las demoras obligaron a pagar vencimientos ‘cash en mano’ y ya a lo último empezó a haber olor a default. Todo eso conspiró contra las reservas del Banco Central”.

En ese momento, el jefe de Estado se mostraba tranquilo y ‘canchereaba’: “No sé porqué tanto apuro si Néstor Kirchner estuvo un año y medio renegociando la deuda”. Insólito.

Ahora, las papas queman y urge la renegociación con el Fondo Monetario Internacional, que ya confirmó con su misión semanas atrás que la Casa Rosada no tiene plan económico. Lo que Fernández quiere es lo que planteó en abril cuando dialogó con Horacio Verbitsky: “Reconozco que por ella (Kristalina Georgieva) tengo un respeto personal por su formación profesional en Bulgaria, pero fue muy interesante escuchar a la directora ejecutiva del Fondo Monetario decir que ‘el Fondo debe prepararse para asistir en la pandemia a las economías más afectadas, empobrecidas y endeudadas’.

Pero, además, lo hace no proponiendo dar créditos sino ampliando la base de los derechos especiales de giros, que es dinero del que se puede disponer sin que eso sea un crédito. Entonces, es casi como un subsidio que el FMI ofrece a los que lo necesitan.

Eso lo planteó en la reunión del G-20.

A la Argentina, creo, le corresponden unos US$3.500 millones pero ella habló de ampliar los proporcionales y ofrecerlo a la comunidad internacional”.

Guzmán vs. Pesce

Según el diario Clarín, los roces entre el ministro y el presidente del BCRA continúa: “El Presidente aceptó las explicaciones de Guzmán. Pero envió un mensaje político para el convulsionado interior del Frente de Todos. Alberto otorgó un plazo concreto a Guzmán: exactamente 15 días, que expiran en las primeras jornadas de noviembre. En esta quincena, el ministro tendría que mostrar resultados concretos”.

“Los ‘lobos’ de Wall Street quieren saber hacia dónde va el Gobierno y en su conjunto dicen que el problema del dólar no es solo económico. En informes confidenciales de Manhattan admiten que hay un epicentro: el mínimo nivel de reservas del BCRA. Esos ‘paper’ afirman que las reservas de libre disponibilidad oscilan entre los US$ 200 millones y que –según cálculos más finos- serían ya negativas en US$ 450 millones”, agregó el periodista Marcelo Bonelli.

Corrijo información, la suba de hoy es la más alta desde el 2 de este mes, cuando saltó 70 ctvos

— Gustavo P Quintana (@guspaqui) October 22, 2020
Fuentes oficiales contradicen la estimación del mercado y afirman que el saldo de la intervención de hoy fue finalmente positivo en unos US$ 5 MM

— Gustavo P Quintana (@guspaqui) October 22, 2020
Fuentes privadas del mercado estimaron que el saldo negativo por la intervención oficial de hoy estuvo en el orden de los US$ 50 millones, aproximadamente

— Gustavo P Quintana (@guspaqui) October 22, 2020

En el medio, Guzmán arremetió contra un duro comunicado de bonistas que le piden tanto a él como al FMI que “pongan su parte” para que la economía se estabilice y se aseguren los dólares para pagar la deuda dentro de 4 años. Tal como se filtró a la prensa, en el equipo económico dijeron que los autores de ese mensaje seguramente “quedaron con heridas abiertas por confiar en un modelo que estaba destinado al fracaso”, y que fueron “quedando en una posición poco cómoda”. Por último sostenían que la reestructuración “fue un logro de Guzmán, a quien quisieron bajar reiteradas veces durante el proceso”.

El economista Daniel Marx, quien al comienzo de esta gestión fue convocado para asesoramiento en cuanto a la deuda pero sus consejos no conformaron y rápidamente lo dejaron afuera, dijo: “Vemos al Gobierno tomando algunas medidas, después otras en diferente dirección y eso confunde. Es necesario que haya decisiones más contundentes y definitivas”.

“Tiene que haber un esquema que genere la impresión de que hay coherencia y búsqueda de estabilizar lo fiscal, lo monetario y la inflación, además de medidas cambiarias que hagan que la gente deje de buscar arbitrajes. Es difícil, porque la expectativa cambiaria está muy fuerte”, agregó.

En diálogo para Ámbito Financiero, advirtió: “El tema más importante es lograr una dinámica para que entren fondos. Haberle dicho a los extranjeros que no podían entrar ni siquiera con el Contado con Liquidación es una señal difícil. Ahora cambió, pero esas cosas complican. Respecto de la subasta que se anunció, puede servir, pero yo pondría el énfasis en otro lado. Más que dar una salida ordenada, lo importante es lograr que haya entradas. Porque si no es siempre prolongar la agonía sin solucionar el problema de fondo”.

Para Clarín, Guzmán tiene los días contados

En un artículo, el diario tituló: “La pregunta del mercado llegó al Gobierno: ¿devaluará Martín Guzmán o el ministro que le siga?”

En este sentido, lanzó: “¿Cuánto tiempo más será ministro Guzmán? ‘Alberto lo quiere bancar hasta que se firme el nuevo acuerdo con el Fondo, pero…’, le escribió a Clarín a modo de respuesta uno de los dirigentes que hablan varias veces por semana con Guzmán y con el Presidente. ‘La duda es si va a devaluar él o va a devaluar el ministro de Economía que venga después de él’, dice un diputado oficialista. ‘No hay una crisis profunda, pero hay un malestar y eso hace que a Martín no le duren ni un día las medidas’, completa uno de los ministros del área económica del Gabinete”.

Fuente Urgente24

Nota Anterior

Daniel Marx: “Es preciso que Gobierno adopte decisiones más contundentes”

Nota Siguiente

Senado: el kirchnerismo convocó a discutir proyectos de Juntos por el Cambio para remover a Casal

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Avanza Cristina Kirchner en el Senado con la designación de jueces afines

Senado: el kirchnerismo convocó a discutir proyectos de Juntos por el Cambio para remover a Casal

Ultimas Noticias

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO