• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El problema de la economía era el Covid; ahora, es el gobierno

25 octubre, 2020
Encuesta:: El 62% cree que A.Fernández “improvisa” y el 57% que es CFK quien manda”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los bonistas dijeron lo que políticos, medios y economistas en su mayoría callan: “Las medidas políticas empeoraron drásticamente la crisis”. Guzmán solo en el puente de mando.Por Sergio Crivelli

Después de una corrida cambiaria inusualmente prolongada por falta de reacción presidencial, el ministro Martín Guzmán asumió un protagonismo definitivo. Se hizco cargo de la responsabilidad de frenar la escalada del dólar, tarea para la que pidió prórroga como había hecho con los vencimientos de la deuda. El protagonismo es definitivo porque si no para la corrida lo más probable es que tenga dejar su lugar a quien pueda hacerlo.

En realidad más que tiempo o el monopolio de las decisiones lo que necesita Guzmán son dólares, algo que el mercado le niega por razones en su mayor parte políticas. Enfrenta un doble problema: no se le ocurre una sola idea que funcione y además está rodeado de políticos para nada confiables.

Es llamativo en ese sentido que el ministro haya sido elegido (y elogiado) por su antecedentes académicos en la Universidad de Columbia y su alineamiento intelectual con el premio Nobel Joseph Stiglitz, pero que ante el apuro por frenar el dólar haya terminado recurriendo a la Gendarmería armas en mano en espectacular persecución del “blue” por las cuevas porteñas, como un Guillermo Moreno cualquiera. Decisiones de ese tipo no sólo denotan falta de recursos teóricos, sino también desalientan al más optimista al aumentar las dudas sobre el costo que tendrá su pasantía para la economía nacional.

Pero para no cargar las tintas sobre el ministro conviene aclarar que las pifias del equipo económico no pueden ser considerados al margen de un contexto político e institucional adverso, por no decir caótico, en el que se combinan una mala praxis sanitaria con devastadores efectos sobre el PBI, el doble comando, la incertidumbre jurídica, la toma de tierras por grupos violentos ante la pasividad funcionarios sospechados de connivencia, la creciente inseguridad pública y hasta actos salvajes de justicia por mano propia.

A lo que hay que añadir el episodio tragicómico de un presunto “mapuche” que puso en fuga a pedradas a una gobernadora democráticamente electa y a su custodia en Río Negro. El hecho pintó una situación de desgobierno desoladora. Ni siquiera la muda aceptación con que medios, empresarios, sindicalistas, piqueteros, la Iglesia y el resto de los factores de poder miran para otro lado ante semejantes desastres consigue minimizar la gravedad del momento.

Como Guzmán no puede invocar el caos, se excusó echándole la culpa de la corrida a la “grieta” y opinando que “la estabilidad es una tarea colectiva”. Como excusas no están mal; lo problemático sería que él las crea. También que el “blue” es un delito y no un importante disparador inflacionario.

Los bonistas no comparten sus opiniones por lo que difundieron un comunicado en el que pusieron el dedo en la llaga. Opinaron que “en lugar de permitir que los precios alcancen el equilibrio y estimulen la actividad económica deseada, el Banco Central ha reforzado una política cambiaria que promueve las importaciones, desalienta las exportaciones y ha agotado las reservas a un nivel peligroso”. Y pronosticaron que “la brecha resultante de más del 100% entre el tipo de cambio oficial y el paralelo garantiza virtualmente que las reservas no se puedan reconstruir, un caso clásico de dinero poco sólido que expulsa dinero sólido”. Traducido: esto es producto de pisar el dólar para frenar la inflación. Ya se hizo y no funcionó.

No lo escribieron en el comunicado, pero está en lo que podría llamarse el “subtexto”, que el origen del problema reside en que la administración Fernández emitió 1,5 billones de pesos que no tiene cómo recuperar sino es a fuerza de dólares. Es superfluo que Guzmán diga una y otra vez que no va a devaluar y piense en emitir deuda al mejor estilo Macri para secar la plaza. Los pesos andan sueltos a la caza de dólares. Fueron emitidos para pagar los sueldos que debían pagar los empresarios y planes para los sectores carecientes. En ambos casos se trató de la consecuencia de un encierro colectivo que el gobierno tampoco sabe cómo desarmar. Eso quedó más que claro el viernes.

Sin embargo, los bonistas indignados no criticaron todo. Justificaron el economicidio de 2020 agravado por la cuarentena. Lo que rechazaron fue su continuidad en 2021. Opinaron que un déficit del 6% financiado principalmente con emisión será “dañino para la confianza externa e interna”. Remataron la pieza con una sentencia poco grata al oficialismo: “ya no es plausible que el gobierno de Argentina culpe de sus problemas el legado económico que recibió”. El gobierno intentó descalificar a estos críticos inesperados alegando que son minoritarios, pero son algo peor: son financistas que confiaron en el presidente y le reprogramaron la deuda. Si Guzmán piensa emitir nueva, que vaya buscando otros.

Fuente La Prensa

Nota Anterior

Asesinaron a un joven en un intento de robo en La Matanza: quiso escapar en su auto y lo ejecutaron

Nota Siguiente

“Los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras”, dijo Axel Kicillof

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Next Post
“Los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras”, dijo Axel Kicillof

"Los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras", dijo Axel Kicillof

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO