• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Toma de Tierras: Para evitarlas darán $300.000 – 50.000 mensuales por lo que “en la realidad del conurbano, no es un monto tan grande” aseguró Larroque

28 octubre, 2020
Toma de Tierras: Para evitarlas darán $300.000 – 50.000 mensuales por lo que “en la realidad del conurbano, no es un monto tan grande” aseguró Larroque
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La iniciativa sale a la luz ante la imposibilidad de desalojo en Guernica, donde cada día se suman más familias. Todo parece hecho para justificar la entrega de dinero a manos llenas. Larroque asegura que $50,000 no es tanto dinero, mientras que un jubilado que trabajo y aporto gana $17.000. Cabe recordar que el Presidente no cumplió con su palabra de aumentar las jubilaciones un 20%, por dijo, no hay dinero.-TNA-

Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, aseguró este miércoles que los 54 millones de pesos que estipula el gobierno bonaerense como subsidio para frenar las tomas, “no es un monto tan grande” pensando en “la realidad del Conurbano”.

El funcionario bonaerense quiso aclarar también de qué se trata este subsidio de hasta 50 mil pesos por mes para desalentar las usurpaciones, que será por un plazo de 3 meses, aunque con la posibilidad de una única prórroga por otros 3.

“Lo que plantea el decreto es una adecuación normativa para ampliar, tanto en término de montos como de períodos, subsidios que ya existen”, dijo el hombre de La Cámpora en diálogo con TN. Y agregó: “En función que vive la provincia por la crisis heredada y la pandemia, lo que se planteó es una adecuación para tener instrumentos más flexibles a la hora de responder a situaciones hiper concretas y excepcionales”.

Sobre los montos a entregar de parte del Gobierno, Larroque blanqueó que “son hasta 50 mil pesos” por mes para un “universo pequeño de personas” que está en “extrema vulnerabilidad”. Y que “cada subsidio que se otorgue será supervisado por los tres organismos de control que tiene la Provincia, por lo que no se tratará de adjudicaciones generalizadas”.

El ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto al gobernador Axel Kicillof. Foto Mauricio Nievas.

El ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto al gobernador Axel Kicillof. Foto Mauricio Nievas.

“Hay gente que está en situación de calle absoluta, hay situaciones horribles vinculados a violencia familiar o hay gente que tiene deudas acumuladas de alquileres. Hay muchas situaciones”, agregó el Cuervo, quien está al frente de la negociación en la toma de Guernica.

Sobre ese conflicto, Larroque advirtió que están “al límite de los tiempos porque el período de desalojo expira el día 30” de octubre y que tras la propuesta que le hicieron a los que aún permanecen en la toma “si en las próximas dos horas no hay respuesta” la participación del gobierno bonaerense ya “no tendrá sentido” y empezará a actuar la Justicia.

En cuanto al nuevo subsidio avisó que “no está pensado para Guernica”, sino que “es un caso general”, y que los que ya se fueron del terreno tomado no entran en esa nueva medida.

“A la gente que ya se retiró se les tramitaron subsidios con el formato previo. Pueden oscilar entre 15 y 30 mil pesos según la situación, cada situación es diferente. Lo que observo es que una parte de los que aún no aceptaron es por motivación política, otro sector está vinculado a la parte ilegal de la venta de terrenos y después queda gente confundida que no entiende que la propuesta del Estado es mejor de lo que tienen hoy”, contó.

La toma de Guernica, la de que mayor trascendencia tuvo en la Provincia. Foto Maxi Failla.

La toma de Guernica, la de que mayor trascendencia tuvo en la Provincia. Foto Maxi Failla.

Y dijo que la toma de Guernica “no tiene vinculación” con las otras que se realizan en el resto del país, ya que “no es encontrar un patrón común” entre ellas. Aprovechó también para decir que “lo que ocurre en Entre Ríos” con la toma en el campo de los Etchevehere “es un conflicto familiar que tuvo trascendencia que diferentes actores políticos, sociales y económicos que han decidido intervenir”.

Larroque también fue consultado sobre Juan Grabois, líder del movimiento que se instaló en ese campo de Entre Ríos, y afirmó que “es un militante” que tiene “relación con él” como la tiene “con muchos compañeros y compañeras” y que “a veces” coinciden y “a veces no”.

Pero aseguró que reivindica “el derecho de propiedad” y dijo estar muy de acuerdo con el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta que se pronunció al respecto.

“Estoy totalmente de acuerdo con Larreta en eso. A veces se instalan los temas o se pretende llevar a quienes estamos en un espacio político a un lugar de cuestionamiento de propiedad privada que no está en nuestras cabezas. Pero es parte del juego politico”, concluyó.

Fuente Clarín

Previous Post

Los delirios de Cristina

Next Post

Mercado Pago y el impuesto al cheque: polémica por su aplicación a transferencias desde la billetera digital

Related Posts

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Next Post
Mercado Pago y el impuesto al cheque: polémica por su aplicación a transferencias desde la billetera digital

Mercado Pago y el impuesto al cheque: polémica por su aplicación a transferencias desde la billetera digital

Ultimas Noticias

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO