• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cárceles. Luego de la violencia se llegó a un acuerdo para las visitas de presos

31 octubre, 2020
Cárceles. Luego de la violencia se llegó a un acuerdo para las visitas de presos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tensión entre los familiares de los convictos y las fuerzas de seguridad, en las puertas del Penal de San Martín. Por Sánchez
Gabriel Di Nicola

Después de una jornada de violencia en las cárceles bonaerenses, que incluyó la toma de rehenes y heridos, los presos impusieron su reclamo: el regreso de las visitas. El próximo 14 de noviembre las familias de los internos podrán reencontrarse con sus familiares en las unidades penitenciarias.

“El sábado 14 de noviembre se habilitarán las visitas en las unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires, dando estricto cumplimiento a los protocolos de seguridad sanitaria para la preservación de la salud publica. Se pudo arribar a este acuerdo por medio de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales bonaerenses, donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”, se explicó en un comunicado de prensa del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Las protestas de presos alojados en cárceles bonaerenses que reclamaron el regreso de las visitas de sus familiares había escalado a un nivel preocupante violencia que derivó en la toma de rehenes en unidades del Complejo Penitenciario de San Martín. Las víctimas fueron ocho penitenciarios, tres mujeres y cinco hombres.

“Los rehenes fueron liberados”, afirmaron a LA NACION fuentes del gobierno bonaerense. En el Complejo Penitenciario San Martín hay tres unidades: 46, 47 y 48. Momentos de tensión y violencia se vivieron también en las prisiones de Florencio Varela.

Según fuentes judiciales, hubo cuatro heridos leves: un enfermero que debió ser trasladado a un hospital y tres internos.

“Las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo pasado, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) para evitar la propagación del Covid-19 en las cárceles. Hoy el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y el Ministerio de Salud comenzaron a elaborar un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas”, se agregó

La investigación por la revuelta en las unidades penitenciarias de San Martín está a cargo del fiscal de Fabricio Iovine.

El comienzo de la violencia

“El bondi es porque el Ministerio de Salud no puso el gancho por las visitas y nos habían dicho que íbamos a tener mañana las visitas. El otro bondi es por los informes y las salidas transitorias”.

Así, un preso de un cárcel bonaerense resumía, en un audio de WhatsApp, los motivos de las protestas y de la violencia que se desataron en varias unidades del SPB. Internos subidos a los techos, colchones quemados y rejas abiertas de los calabozos en señal de queja porque ayer, según afirmaron fuentes cercanas a los internos, les comunicaron que se habían suspendido las visitas después de que, a principio de semana, les habrían prometido el regreso de los familiares a las prisiones.

Fuertes enfrentamientos se registraron hoy en penales bonaerenses

00:28

“Hay una rebelión de internos. El problema fue una consecuencia de que el Servicio Penitenciario Federal abrió las visitas en las cárceles de Marcos Paz, Ezeiza y Villa Devoto para el Día de la Madre, situación que repercutió fuerte en la provincia de Buenos Aires”, dijo a La Nacion una fuente que conoce el conflicto penitenciario.

Las visitas de los familiares de los detenidos están suspendidas desde marzo pasado. La medida se tomó para prevenir la propagación del Covid-19. Desde ese momento, los internos comenzaron a comunicarse con sus familias por videoconferencia.Gatillo fácil en Córdoba: removieron a la cúpula policial y, por primera vez, designan a una mujer como jefa

Según fuentes oficiales, desde que se desató la pandemia en la Argentina se murieron 25 presos alojados en cárceles bonaerenses. El lunes pasado hubo una protesta violenta en la Unidad 42 de Florencio Varela donde los internos exigían el regreso de las visitas de sus familias.

Fernando Amosa, coordinador de acceso a los derechos y a la justicia de las personas privadas de libertad del Ministerio de Justicia y DDHH, conversa con los familiares que se acercaron a las puertas del penal de José León Suárez, en San Martín
Fernando Amosa, coordinador de acceso a los derechos y a la justicia de las personas privadas de libertad del Ministerio de Justicia y DDHH, conversa con los familiares que se acercaron a las puertas del penal de José León Suárez, en San Martín Crédito: Ignacio Sánchez

“Luego de un evento violento ocurrido a principios de esa semana en la Unidad 42 de Florencio Varela, Xavier Areses [jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)] emitió la orden, sin consultar con el Ministerio de Salud sin pedir el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para que todos los jefes de las unidades autorizaran las visitas a partir de mañana, sábado 31 de octubre. Todes les preses [sic] fueron notificados y miles de familiares gastaron todo el dinero del mes en viajar desde toda la provincia para reencontrarse con sus familiares a partir de mañana. Para un marginal, un viaje de este tipo, luego de ocho meses sin contacto, implica, en costos económicos, lo mismo que para una persona de clase media un viaje a Japón. De hecho en estos momentos, miles de familias con mujeres y niños, están durmiendo con mantas en las puertas de los penales, para ingresar temprano”, sostuvo en su cuenta de Facebook Alberto Sarlo, docente de Filosofía y profesor de boxeo en la Unidad 23 de Florencio Varela. La afirmación fue ratificada ante una consulta de LA NACION.

Una de las protestas en las cárceles bonaerenses
Una de las protestas en las cárceles bonaerenses

Calificadas fuentes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, a cargo de Julio Alak, afirmaron que de ninguna manera se le prometió a los presos que este fin de semana iban a regresar las visitas a las unidades penitenciarias, solo se les informó que estaban analizando la situación.

Al enterarse de esta decisión inconsulta de Xavier Areses, el Ministerio de Salud informó la imposibilidad de dichos traslados masivos para evitar mayores contagios y muertes por Covid-19, por lo cual “Areses no tuvo mejor idea que a último momento suspender las visitas”, dijo Sarlo.

Familiares de presos en las inmediaciones del penal de Florencio Varela
Familiares de presos en las inmediaciones del penal de Florencio Varela Crédito: Matias Adhemar

Según pudo saber LA NACION, ayer en algunas cárceles había sectores marcados para las visitas y así mantener la distancia social.

“Es imposible que digan que se la haya prometido a los presos el regreso de las visitas cuando se sabe que esta decisión se toma en forma coordinada con los ministerios de Salud y Justicia y Derechos Humanos”, explicaron a LA NACION los informantes consultados.

Los presos se amotinaron en penales bonaerenses

00:49

Sarlo afirmó que es una falacia decir que no se prometió el regreso de las visitas. El docente sostuvo que tiene testigos de que habían habilitado el regreso a las cárceles de las familias de los internos.

Ivana Martínez no tiene información de su hijo que está alojado en el penal de José León Suárez, en San Martín
Ivana Martínez no tiene información de su hijo que está alojado en el penal de José León Suárez, en San Martín Crédito: Santiago Filipuzzi

“El miércoles pasado, a las 16, el jefe del Complejo Penitenciario de Florencio Varela citó a todos los referentes de los pabellones de las seis unidades a su cargo (entre 1200 y 1500 detenidos cada una) y coordinó los días de visitas para cada pabellón. Explicó que la decisión de habilitar el regreso de las visitas había sido una decisión tomada por Areses”, dijo a LA NACION Sarlo

En la Unidad 23, también del Complejo Penitenciario de Florencio Varela, para descomprimir la situación, las autoridades habrían dejado ingresar la comida llevada por familiares de los detenidos.Violencia: un jubilado mató a dos de los tres ladrones que lo asaltaron

Fuentes del gobierno bonaerense dijeron que existe una mesa de diálogo para restablecer las visitas que serían desde las próximas semanas como prueba piloto con protocolo y cupos.

“Sin embargo, cuando ese diálogo estaba avanzando arrancaron con el pedido de morigeración de penas”, agregaron las fuentes consultadas.

Fuente La Nacíon

Previous Post

Al menos 22 muertos y 800 heridos por un sismo que afectó a Turquía y Grecia

Next Post

Tucumán: Solo el anuncio de una marcha contra Manzur hizo que el gobernador ordenara importante despliegue policial

Related Posts

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Next Post
Tucumán: Solo el anuncio de una marcha contra Manzur hizo que el gobernador ordenara importante despliegue policial

Tucumán: Solo el anuncio de una marcha contra Manzur hizo que el gobernador ordenara importante despliegue policial

Ultimas Noticias

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO