• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un BCRA con pocos dólares, un Tesoro que busca pesos y la ANSES que vende bonos baratos

6 noviembre, 2020
El dólar libre sube a un nuevo récord de $190 y la brecha cambiaria es del 140%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde el 25 de octubre ha pasado un hecho inédito en la historia económica reciente: el precio del dólar paralelo registró ocho jornadas de bajas consecutivas y los “alternativos”, como le gusta llamarlos al ministro Martin Guzmán, acumularon un retroceso de casi 20 %. Por Carlos Arbía

También hay que mencionar que nunca se computó una suba del dólar paralelo tan fuerte como la que comenzó el 15 de septiembre y hasta el 23 de octubre, cuando la divisa pasó de $135  a $195 pesos.

Esta baja del precio de los dólares alternativos tiene que ver con dos aspectos. La aparición de “funcionarios y funcionarias” que han elegido el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner para llevar a cabo las medidas para estabilizar el mercado cambiario.

Los tres elegidos gozan de la confianza de ambos mandatarios, algo de lo que carecen otros funcionarios del gabinete. En el caso de Guzmán se observan en los últimos días acciones importantes como las reuniones con empresarios líderes de AEA y de CIARA y también quedarse con el manejo de la comunicación de los datos de recaudación de la AFIP a través de su secretario de Hacienda Raúl Rigo.

En muy corto plazo Guzmán podría manejar decisiones estratégicas en otros ministerios que tienen relación con el área económica y también en el BCRA.  

Otra de las funcionarias importantes en este nuevo esquema es la titular de la ANSEs María Fernanda Raverta, una militante de La Campora muy protegida por la vicepresidenta y también por el presidente, quien cerró su campaña en Mar del Plata para apoyarla en su puja por la intendencia que perdió a manos del candidato de Cambiemos, Guillermo Montenegro.

La tarea de Raverta fue clave para que se aprobara la nueva ley de protección de los fondos de la ANSES y para comenzar a vender los títulos públicos en su poderen el mercado financiero, para reducir el valor del dólar contado con liqui o del dólar MEP, y estrechar la brecha cambiaria.

El tercer funcionario de confianza del doble control es el  director de Argentina en el FMI Sergio Chodos. Este abogado fue uno de los principales hombres del staf de Roberto Lavagna que trabajo en la renegociación de la deuda presentada en Dubai en 2005 y en quien confiaba el propio Néstor Kirchner.

Chodos está en la búsqueda de lograr un nuevo acuerdo con el FMI que le permita al país conseguir fondos frescos de ese organismo y también negocia créditos sin desembolsar del Banco Mundial y del BID por unos US$ 6.000 millones.

Estos tres se suman a un cuarto que “ya estaba de antes”, el Ministro de Interior Wado de Pedro, quien posee la confianza de ambos mandatarios y trabajo en la renegociación de la deuda de las provincias con la ANSES.

En medio de este esquema de poder la brecha cambia se redujo “básicamente a fuerza de endeudarse con bonos atados a la evolución del dólar oficial, mayores restricciones informales a la operatoria con dólares no oficiales (legales e ilegales) y más pérdida de reservas”, advirtió un reciente estudio de la consultora M&S.

Sin embargo, la  emisión de bonos ajustados por la evolución del dólar oficial (dólar Linked) tiene un techo, además, las restricciones informales en el comercio exterior y en el mercado financiero no pueden durar mucho tiempo, las reservas liquidas de dólares casi se han agotado y la ANSES no podrá vender por mucho más tiempo los bonos emitidos por el gobierno a tasas del 15% al 18% anual.

Lo único que le queda al Gobierno es comenzar a utilizar parte de los USS 25.000 millones de activos  financieros que tiene el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES y trabajar en lograr financiamiento de los organismos internacionales como FMI, BID Banco Mundial que tienen nuevas líneas de crédito habilitadas por la pandemia mundial. Además, es probable que el futuro la ANSES financie con préstamos a medianas y grandes empresas como lo hizo en 2009 con un crédito de US$ 300 millones a General Motors.

El BCRA busca dólares, el Tesoro, necesita pesos.

El trabajo de M&S advirtió que las reservas netas propias del BCRA cerraron octubre rondando apenas US$ 4.000 M (sólo el 10% de las reservas brutas totales que perforaron los US$ 40.000 M). De los US$ 4.000 M propios, casi todo son tenencias de oro, quedan muy pocos un DEGS con lo que se le paga al FMI los intereses trimestrales que vencen pero ya se acabaron los  dólares propios.

Por consiguiente se entra en el terreno de los llamados  “dólares fungibles” al estilo del segundo semestre de 2015. En ese entonces el  BCRA vendía dólares en el mercado cambiario oficial o pagaba deuda del Tesoro con dólares no propios que eran encajes de depósitos.

En tanto el superávit comercial cambiario de septiembre fue cero y en octubre (todavía sin datos oficiales) sucederá algo parecido. Entonces, por más que se refuerce y recontra – refuerce el cepo a la demanda de dólares, el BCRA vende dólares y pierde reservas porque la oferta de dólares comerciales tiende a cero.

El trabajo además describe que “el BCRA se la pasa buscando dólares para evitar seguir perdiendo reservas mientras el Tesoro busca permanentemente pesos que no sean pura “maquinita” para financiar todas sus necesidades de caja”.

El dato positivo es que el ministro  Guzmán ha manifestado en las recientes reuniones con empresarios que esta la decisión política del Gobierno de mostrar un déficit fiscal del 3,8 del PBI en lugar del 4,2 % proyectado en el Proyecto de Presupuesto 2021 aprobado la  semana pasada. “Una brecha cambiaría del 150 % como la de octubre era intolerable pero la actual del 100 % entre el dólar oficial y los dólares alternativos también lo es” manifiestan en el entorno del ministro confiable.

Nota Anterior

Juntos por el Cambio volvió a cuestionar duramente al Gobierno nacional: ¿por qué motivo?

Nota Siguiente

Las excentricidades del embajador en China: canjes, penthouse de lujo y la Harley que viajó desde Europa

Related Posts

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros
Corrupcion

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Next Post
Las excentricidades del embajador en China: canjes, penthouse de lujo y la Harley que viajó desde Europa

Las excentricidades del embajador en China: canjes, penthouse de lujo y la Harley que viajó desde Europa

Ultimas Noticias

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO