• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es la nueva fórmula previsional que propone el Gobierno y debatirá el Congreso

10 noviembre, 2020
Cómo es la nueva fórmula previsional que propone el Gobierno y debatirá el Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Cmo es la nueva frmula previsional que propone el Gobierno y debatir el Congreso

    La propuesta, que deberá ser analizada por ambas cámaras del Congreso, excluye a la inflación como método de ajuste y se determinará por la evolución de los salarios y de la recaudación impositiva. Regiría a partir de marzo próximo.

    La nueva propuesta de movilidad previsional, que impulsa el gobierno nacional para que rija a partir de marzo del año próximo, prevé un ajuste semestral que se determinará a través de la aplicación de una fórmula proporcional conformada por la evolución de los salarios y la recaudación impositiva.

    Dicha fórmula tiene como antecedente directo la establecida por la Ley N° 26.417 que estuvo vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, y será puesta a consideración de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional por el Poder Ejecutivo con el objetivo de que comience a regir a partir del próximo año.

    El proyecto es resultado de un trabajo conjunto que llevaron adelante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Economía.

    La futura fórmula buscará reemplazar a la suspendida Ley 27.426 -sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri- que ponía el eje en la evolución de la inflación, sin tener ninguna correlación entre la movilidad jubilatoria y los recursos disponibles.

    En los dos años que tuvo vigencia la ley suspendida, el haber mínimo de los jubilados cayó un 19,5% en términos reales.

    “La fórmula que se propone es sustancialmente la misma a la sancionada en el año 2008 y que resultó en una mejora sostenida en el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta el año 2015”, señalaron fuentes del Palacio de Hacienda.

    El proyecto que se pondrá a consideración del Parlamento excluye a la inflación como método de ajuste porque “no es deseable en la Argentina”, en virtud de la realidad que el país atraviesa “hace lustros” en materia inflacionaria, según se indicó.

    “Una fórmula que incorpora a los salarios, implica que el ingreso de los pasivos acompañe al de los activos”

    “Una fórmula que incorpora a los salarios, implica que el ingreso de los pasivos acompañe al de los activos. La posición de la mayor parte de los especialistas es que la evolución de los salarios debe ser parte de la fórmula de movilidad”, destacó el informe.

    Asimismo, se indica que la inclusión de la recaudación impositiva en la fórmula “permite compartir el crecimiento y, al mismo tiempo, cuidar la sustentabilidad fiscal”.

    El Gobierno sostiene que el nuevo esquema “permitirá reducir el actual déficit previsional, dado que, si bien el salario real aumenta junto con el crecimiento económico, lo hace menos que los recursos tributarios”.

    Otro elemento destacado es la incorporación de una cláusula de “legislación constante”, que establece que los cambios en la política tributaria o en las condiciones de acceso a los beneficios no tendrán efecto en la movilidad

    Otro elemento destacado es la incorporación de una cláusula de “legislación constante”, que establece que los cambios en la política tributaria o en las condiciones de acceso a los beneficios no tendrán efecto en la movilidad.

    En cuanto a los indicadores vinculados con la evolución salarial, se considera “adecuado” adoptar la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), un índice de lo percibido por los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses.

    “La fórmula de movilidad debe contribuir a la estabilidad macroeconómica, en términos de la recuperación real y en su efecto positivo sobre la demanda, sin convertirse en un elemento desestabilizante”, indican desde el Gobierno.

    Por su parte, la Anses se manifestó públicamente sobre este proyecto recordando que “con la suspendida Ley 27.426 aplicada en la última administración, los jubilados perdieron casi un 20 por ciento de capacidad de compra con respecto a la inflación”.

    “La nueva fórmula de movilidad enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo busca recuperar la misma evolución de los haberes que alcanzaron los jubilados entre 2009 y 2017, cuando aumentaron el poder de compra un 26 por ciento”, concluye el comunicado de la Anses difundido este martes.

    Nota Anterior

    Un hombre acuchilló a dos mujeres en una escuela de danza en Palermo y fue baleado y detenido

    Nota Siguiente

    Violencia de género. Dos mujeres fueron acuchilladas en un gimnasio de Palermo

    Related Posts

    Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
    Economia

    Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

    Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
    Economia

    Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

    El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
    Economia

    El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

    Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
    Economia

    Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

    Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
    Economia

    Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

    Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
    Economia

    Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

    Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
    Economia

    Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

    Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
    Economia

    Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

    El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
    Economia

    El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

    Next Post
    Violencia de género. Dos mujeres fueron acuchilladas en un gimnasio de Palermo

    Violencia de género. Dos mujeres fueron acuchilladas en un gimnasio de Palermo

    Ultimas Noticias

    Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

    “Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

    “Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

    Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

    Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

    India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

    India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO