• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dick Morris: Así es como Trump aún puede ganar

12 noviembre, 2020
Dick Morris: Así es como Trump aún puede ganar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  1. Sólo el colegio electoral o las distintas legislaturas estatales pueden declarar ganador a un candidato. Basar esta decisión en los totales y proyecciones de votos de la red y llamar a Biden el “presidente electo” es irresponsable. Por Dick Morris
  2. Es probable que los recuentos en Arizona, Georgia y otros estados vayan en gran medida a favor de Trump. La mayoría de los posibles errores o votos inválidos se produjeron en las boletas de votación enviadas por correo. (Los votos hechos en máquinas son más difíciles de manipular). Dado que Biden ganó más de dos tercios de los votos por correo y las boletas ausentes, es probable que la mayoría de las boletas por correo descartadas se resten del total de Biden.
  3. Las redes actualmente le dan a Trump 214 votos electorales (necesita 270 para ganar).
  4. Alaska, donde Trump ha liderado por 2:1 toda la semana y ahora se cuenta más de la mitad, probablemente dará sus 3 votos a Trump y él tendrá 217 en total.
  5. Trump también ha liderado en Carolina del Norte (15 votos) durante toda la semana y su margen de 75.000 no ha disminuido. Sin duda, ganará a Carolina del Norte. Como Alaska, los medios de comunicación no le darán la victoria a Trump para promover la ilusión de una victoria de Biden. Carolina del Norte subiría el voto de Trump a 232.
  6. El recuento de votos en Arizona muestra que el déficit de Trump se reduce de 30.000 el viernes a 18.500 el sábado, quedando cerca de 100.000 por contar.

Después de que Arizona (11 votos) se cuente por completo, pasará por un recuento sujeto al sesgo pro-Trump identificado en el punto 2. Si él ganara en Arizona, tendría 243 votos.

  1. En Georgia (16 votos), Biden lidera por sólo 8.400 votos, un margen que ha ido cayendo. Al igual que Arizona, Trump aún puede ganar el conteo y, si no, tendría muchas posibilidades de prevalecer en el recuento. Con Georgia, Trump tendría 259 votos.
  2. Se cuenta que Wisconsin (10 votos) ha sido ganado por Biden por 21.000 votos, pero se vislumbra un recálculo. Dados los hechos mencionados en el punto 2, existe una muy buena posibilidad de que Trump triunfe en Wisconsin. El proceso de recuento en Wisconsin es excepcionalmente justo y transparente — un modelo para la nación — por lo que Trump bien puede darle la vuelta al estado. Si lo hace, tendrá 269 votos — uno menos de la victoria.
  3. Luego, todo se reduce a Pennsylvania y sus 20 votos. La Corte Suprema permitió provisionalmente que se contaran las boletas si llegaban antes del viernes 6 de noviembre y tenían matasellos antes del día de las elecciones, el 3 de noviembre, y ordenó que se segregaran los votos tardíos. Cuando se le informó al juez Samuel Alito que el estado no había segregado los votos tardíos, como el secretario del estado libre asociado de Pensilvania había advertido, Alito emitió una orden el viernes.

Biden lidera actualmente por 37.000 votos en Pensilvania. Es probable que el número de boletas que lleguen tarde supere con creces este total (el estado no ha publicado esta información). El juez Alito y una mayoría de la Corte pueden descartar las boletas tardías, probablemente entregando el estado a Trump.

Además, por las razones mencionadas anteriormente, es probable que un recálculo le dé a Trump una ventaja decisiva. Si gana Pennsylvania, tendría 289 votos y una victoria.

¿Habrá un recuento en Pensilvania? La ley actual requiere uno si el margen es inferior al 0,5 por ciento y, en Pensilvania, es probable que sea un poco mayor.

Hay dos formas de motivar un recuento: Primero, la Corte Suprema podría ordenar uno después de que los contadores de votos violaran tan flagrantemente la orden de Alito de segregar los votos que tuvo que volver a emitirla. Y recuerda, cuatro jueces querían reconsiderar si permitir las boletas tardías por completo, pero la corte se estancó 4-4 en octubre. Ahora, con la jueza Amy Coney Barrett en la mezcla, puede tener una opinión diferente, particularmente si la presidencia está en juego.

*Richard Samuel Morris es un autor y comentarista político estadounidense que anteriormente trabajó como encuestador, consultor de campañas políticas y consultor político general. Asesoro a Bill Clinton en la campaña que lo llevo a la presidencia.
Fuente Westernjournal

Nota Anterior

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 12 de noviembre

Nota Siguiente

Deuda. El plan para reemplazar financiamiento con maquinita sufrió otro traspié

Related Posts

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay
España

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay

España

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…
Internacionales

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos
Informacion General

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik
Ultimo Momento Argentina

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro
Politica

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Informacion General

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

Next Post
El kirchnerismo libera el camino para que Martín Guzmán ofrezca señales de austeridad al FMI

Deuda. El plan para reemplazar financiamiento con maquinita sufrió otro traspié

Ultimas Noticias

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO