• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reflexiones en torno a la crisis de Guerguerat

22 noviembre, 2020
Reflexiones en torno a la crisis de Guerguerat
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La denominada “Crisis de Guerguerat” constituye un incidente más en ese conflicto artificial de tiempos de la Guerra Fría en torno a la soberanía del Sáhara que, durante cuarenta años, ha mantenido dividido e inestable a todo el Magreb. Por el Dr. Adalberto C. Agozino

La denominada “Crisis de Guerguerat” se inició el 21 de octubre de 2020 cuando milicianos armados del Frente Polisario comenzaron a obstruir el tránsito y destruir la cinta asfáltica en la zona desmilitarizada de cinco kilómetros de ancho entre la aduana marroquí de Guerguerat, en las provincias del Sur, y la aduana de la República Islámica de Mauritania.

En geopolítica no es aconsejable dejar espacios vacíos porque alguien termina por aprovecharlos y esto es precisamente lo que ocurrió en Guerguerat.

El Frente Polisario, en especial desde la muerte de líder histórico Mohamed Abdelaziz y su reemplazo por Brahim Ghali en 2016, vive un proceso de gradual e ininterrumpida decadencia que se ha acelerado en los últimos años.

El Polisario ha perdido apoyo internacionalmente ha medida que la mayoría de los países que en algún momento reconocieron a la inexistente República Árabe Saharaui Democrática adoptaron una posición menos ideológica y más realista y retiraron ese apoyo diplomático.

Al mismo tiempo, Marruecos, de la mano del sabio rey Mohammed VI, retornó a la Unión Africana, en 2017, quitándole al Polisario el único ámbito internacional multilateral donde tenía algún tipo de presencia.

Además, muchos países africanos comenzaron gradualmente a abrir oficinas consulares en las ciudades de Dakhla y El Aaiún en el Sáhara, reconociendo de hecho la soberanía marroquí sobre el territorio en disputa.

También su principal sponsor, Argelia vivió una prolongada crisis de gobernabilidad con el golpe de Estado que puso fin a la reelección indefinida del enfermo y anciano presidente Abdelaziz Bouteflika, en 2019, y el surgimiento del movimiento democratizador de protesta “Hirak”. Crisis que no se ha solucionado sino tan sólo pospuesto por la pandemia del coronavirus.

El repliegue diplomático de Argelia dejó huérfano de apoyo internacional al Frente Polisario.

Simultáneamente, la pandemia del covid-19 al restringir los viajes y los eventos públicos han afectado la mayoría de las actividades proselitistas internacional que permiten al Polisario recaudar fondos, hacer propaganda y mantener su vigencia como supuesto “movimiento de liberación”, tales como el Programa Vacaciones en Paz, los festivales de cine y literatura, el “turismo revolucionario” y la asistencia a reuniones de Naciones Unidas, congresos de derechos humanos y otros.

Es decir, que la pandemia también, bueno es reiterarlo, redujo sustancialmente la presencia internacional del Frente Polisario.

Hasta la ONU -que no ha logrado nombrar a un nuevo enviado especial desde que, en mayo de 2019, Horst Köhler reconoció su impotencia para reconducir el proceso- ha terminado por aceptar el marco definido por Marruecos. De hecho, como ha ocurrido el pasado 30 de octubre al renovar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental -MINURSO-, ha suprimido toda referencia a la celebración del referéndum para la autodeterminación, sustituyéndolo por un “arreglo entre las partes”.

A lo que se suma que ninguno de los miembros del Grupo de Países Amigos del Secretario General de la ONU para este tema -Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia y España- se ha mostrado dispuesto a modificar la naturaleza de la MINURSO para otorgarle funciones en el control de la vigencia de los derechos humanos como pretende el Polisario.

El golpe de gracia para el envejecido liderazgo saharaui fue la consolidación de un grupo disidente -salido de las propias filas del Frente Polisario-, el Movimiento Saharaui por la Paz que divide y disputa la representación de la población marroquí alojada en los campamentos argelinos de Tinduf.

Llegados a este punto, los dirigentes polisarios necesitaban de un incidente que les permitiera cohesionar sus filas, terminar con la sangría de cuadros y militantes hacia la disidencia y generar un rebrote de simpatía y solidaridad hacia su causa de minoría perseguida. Esto seguramente redundaría en un mayor aporte de fondos y ayuda humanitaria para los separatistas.

Estas fueron las razones que llevaron al Frente Polisario a montar la provocación de Guerguerat. Sabían que seguramente serían repelidos y de que no estaban en condiciones de enfrentar a las Fuerzas Armadas Reales. Pero solo buscaban un incidente propagandísticos para reverdecer sus laurales revolucionarios y frenar su decadencia.

El Reino de Marruecos se impuso sobre el terreno terminó con la zona de amortiguación, pavimentó totalmente la ruta y controla la frontera con Mauritania.

No obstante, el Frente Polisario logró su objetivo de victimizarse y montar otra campaña propagandística en busca de fondos para su sostener su accionar. Pero, esta maniobra es de corto alcance y no será suficiente para revertir la indeclinable tendencia hacia la decadencia y la desaparición que enfrenta el Frente Polisario.

Nota Anterior

A 57 años del asesinato de John F. Kennedy, el dramático testimonio de un médico que estuvo en la sala de emergencia y las palabras que dejaron en shock a Jackie

Nota Siguiente

Detienen a una hermana del futbolista Nicolás de la Cruz como acusada de transportar cocaína

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Detienen a una hermana del futbolista Nicolás de la Cruz como acusada de transportar cocaína

Detienen a una hermana del futbolista Nicolás de la Cruz como acusada de transportar cocaína

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO