• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alemania superó el umbral de las 16.000 muertes y notificó más de 14.600 nuevos contagios

29 noviembre, 2020
Alemania superó el umbral de las 16.000 muertes y notificó más de 14.600 nuevos contagios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El pico de infecciones en un día desde el comienzo de la pandemia en Alemania se alcanzó el viernes pasado.

El pico de infecciones en un da desde el comienzo de la pandemia en Alemania se alcanz el viernes pasado.

Alemania sumó este domingo 14.600 nuevos contagios de coronavirus y 158 muertes en las últimas 24 horas, y superó la barrera de los 16.000 decesos totales a causa de la Covid-19, según los datos proporcionados por el Instituto Robert Koch (RKI), el centro encargado del control de las enfermedades infecciosas en el país.

En concreto, las autoridades sanitarias alemanas constataron 14.611 nuevos casos, unos 1.130 menos en comparación con los 15.741 confirmados el domingo anterior.

El pico de infecciones en un día desde el comienzo de la pandemia en Alemania se alcanzó el viernes pasado, con 23.648 nuevos contagios.

Los domingos y lunes, el número de casos reportados diariamente es menor que en otros días de la semana porque, de acuerdo con el RKI, se toman menos muestras durante el fin de semana y por lo tanto se hacen menos pruebas en general.

En tanto, el presidente Frank-Walter Steinmeier aseguró a los alemanes que, pese a que la situación obligue a continuar con las restricciones impuestas, “la pandemia no nos quitará nuestro futuro”.

Asimismo, recordó que los avances en investigación médica permiten vislumbrar que los contagios disminuirán.

El cómputo global en Alemania es de 1.052.494 casos totales y 16.181 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El cmputo global en Alemania es de 1.052.494 casos totales y 16.181 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

“La consideración y la solidaridad de la abrumadora mayoría de los alemanes muestran que nuestra sociedad se mantiene unida, incluso cuando los tiempos son más duros”, destacó Steinmeier citado por el dominical Bild am Sonntag.

En cuanto a la época navideña, detalló que “aunque mantengamos nuestra distancia física, podemos estar cerca del otro” y apeló a mostrar a las personas “atención y afecto”, informó la agencia de noticias Europa Press.

“Permanezcamos juntos y cuidemos el uno del otro: ahora en los tiempos de coronavirus, pero también después”, remarcó.

Desde principios de noviembre, los restaurantes y bares están cerrados en Alemania para combatir la pandemia, y solo se permite la venta de comida para llevar.

Las restricciones, que se prorrogaron hasta enero, también afectan a los aproximadamente 3.000 mercados navideños alemanes que se celebran cada año. Una pérdida significativa de ingresos para la mayoría de las grandes ciudades alemanas, que los cancelaron por temor a más contaminaciones.

Estos mercados, que aparecieron en el siglo XV, nacieron en Alemania con el nombre de Mercado de San Nicolás y son una institución.

Unos 160 millones de personas los visitan cada año y un cliente gasta una media de 18 euros, según la unión alemana de expositores.

Desde principios de noviembre, los restaurantes y bares están cerrados en Alemania.

Desde principios de noviembre, los restaurantes y bares estn cerrados en Alemania.

Este año, para que el espíritu navideño y los beneficios económicos no desaparezcan del todo, están floreciendo iniciativas.

En Berlín, el distrito de Charlottenburg-Wilmersdorf repartirá los puestos en pequeños grupos en varias calles, aunque no se pueda consumir comida y bebida en el lugar, informó la agencia de noticias AFP.

El mundialmente famoso mercado de Navidad de Nuremberg, también cancelado, decidió organizar virtualmente su tradicional ceremonia de apertura.

En el noroeste de Alemania, la ciudad de Kalkar también ofrece un mercado de Navidad sin bajarse del coche.

Las regiones alemanas más afectadas por la pandemia son Renania del Norte-Westfalia, Baviera y Baden-Wurtemberg, con 258.390 casos, 205.211 y 147.887, respectivamente.

El cómputo global en Alemania es de 1.052.494 casos totales y 16.181 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Estado alemn pag 10.000 millones de euros ms que lo necesario en ayuda a empresas

El Estado alemán pagó 10.000 millones de euros más de lo necesario para compensar las pérdidas sufridas por las empresas de ese país en función de las restricciones decididas en el marco de la contención de la pandemia de coronavirus.

Las ayudas económicas otorgadas a empresas alemanas en el marco de la pandemia “resultaron superiores a la ganancia que en realidad se habría podido generar en el período”, de acuerdo a los datos suministrados por el Instituto Alemán de Economía (IW).

“Las compensaciones no resultaron realistas en relación a lo que efectivamente se habría perdido porque no contemplan adecuadamente los costos derivados de que las empresas se mantuvieran abiertas”, reportó el Instituto.

La ayuda financiera decidida por el gobierno federal, y en consenso con los poderes regionales, consta de una compensación de hasta el 75% de las pérdidas que las empresas tuvieron en el período, calculadas en relación a lo facturado el mismo mes de 2019.

La canciller alemana, Ángela Merkel, en conjunto con los líderes regionales, acordaron la semana pasada la prolongación hasta avanzado enero de las medidas vigentes, debido a que continuarán cerrados bares y restaurantes, gimnasios, y todo lo comprendido en la oferta cultural del país: museos, cines, salas de conciertos, entre otros.

Además, “el Estado alemán contempla la posibilidad de adicionar un nuevo paquete de compensaciones a los sectores afectados, de hasta 15 millones de euros más, solo para diciembre”.

La ministra de Justicia, la socialdemócrata Christine Lambrecht, sostuvo que las medidas “deben mantenerse en su integridad mientras duren las restricciones”.

En tanto, continúa el debate respecto de una eventual redistribución de esas cargas hacia los gobiernos regionales (Länder), dado que hasta el momento los fondos fueron provistos por el Estado alemán.

Alemania experimentó el comienzo de una segunda ola de contagios desde octubre y registró un fuerte incremento en su cifra tanto de contagios como de víctimas mortales, lo que llevó a la decisión de una nueva paralización parcial de la actividad económica.

Aunque se observa una desaceleración progresiva en lo que respecta a nuevos contagios, la cifra de víctimas mortales por Covid-19 durante toda la pandemia superó ya en Alemania la franja de los 16.000 casos, y en las últimas 24 horas se reportaron 14.611 nuevas infecciones y 158 fallecidos, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Robert Koch (RKI).

Desde el inicio de la pandemia fueron confirmados en el país 1.042.700 casos y 16.123 fallecidos, y el mayor número de nuevos contagios diarios desde el comienzo de la pandemia fue alcanzado el 20 de noviembre último, con 23.648 casos reportados.

Previous Post

Niebla tóxica de Donora: el fatal evento de contaminación que arrasó a un pueblo en 1948

Next Post

Martín Guzmán: “Hacer un default a la deuda del FMI tendría un costo inmenso; pasaríamos a ser un país paria”

Related Posts

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina
Internacionales

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva
Internacionales

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva

México y Brasil acuerdan impulsar inversiones, comercio e innovación
Internacionales

México y Brasil acuerdan impulsar inversiones, comercio e innovación

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Next Post
Martín Guzmán: “Hacer un default a la deuda del FMI tendría un costo inmenso; pasaríamos a ser un país paria”

Martín Guzmán: "Hacer un default a la deuda del FMI tendría un costo inmenso; pasaríamos a ser un país paria"

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO