• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El régimen cubano recrudeció la represión tras la ruptura del diálogo con los artistas que exigen libertad de expresión

5 diciembre, 2020
El régimen cubano recrudeció la represión tras la ruptura del diálogo con los artistas que exigen libertad de expresión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una semana después de la inédita concentración pacífica, el grupo de activistas denunció una ola de detenciones domiciliarias

Una semana después de la inédita concentración pacífica de artistas cubanos para pedir libertad de expresión, miembros del grupo denuncian una ola de detenciones domiciliarias tras romperse el diálogo con el Gobierno, que los considera “mercenarios” a sueldo de EE.UU. “Hay un oficial delante de mi portal y me informa que no puedo salir de mi casa. Le dije que tenía trabajo y me dijo que no, que de ninguna manera podía salir y que él representa al pueblo de Cuba”, declaró a Efe el dramaturgo Yunior García Aguilera, uno de los líderes del colectivo.

Otros artistas como Tania Bruguera, Luis Manuel Otero Alcántara, Amaury Pacheco, Julio César Llópiz, Ulises Padrón, Camila Lobon o Katherine Bisquet también denunciaron la presencia de patrullas policiales o agentes de la seguridad del Estado frente a sus viviendas para impedirles salir a la calle.

Todos se adscriben al grupo autodenominado 27N, en referencia al pasado viernes 27 de noviembre.

Ese día más de 300 figuras del ámbito cultural y simpatizantes se concentraron pacíficamente frente al Ministerio de Cultura para pedir libertad de expresión y creación, así como el cese del acoso policial a los creadores críticos con el Gobierno.Jóvenes artistas e intelectuales se manifiestan en apoyo a 14 opositores desalojados el 27 de noviembre de 2020, frente a la sede del Ministerio de Cultura, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa
Jóvenes artistas e intelectuales se manifiestan en apoyo a 14 opositores desalojados el 27 de noviembre de 2020, frente a la sede del Ministerio de Cultura, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Los congregados lograron algo inédito: que el viceministro de Cultura, Fernando Rojas, abriera las puertas y escuchara a treinta de sus representantes. Después de cuatro horas de reunión anunciaron varios compromisos, entre ellos una tregua en la persecución policial y un segundo encuentro que se celebraría a finales de esta semana.

“CON LOS MERCENARIOS NO NOS ENTENDEMOS”

Sin embargo, tras una semana de acusaciones mutuas, ayer el diálogo saltó por los aires cuando el Gobierno anunció que “no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de los Estados Unidos y sus funcionarios”.

En un duro comunicado que culmina con la frase “con los mercenarios no nos entendemos”, el Ministerio de Cultura culpó a los artistas de la ruptura del diálogo por la presencia entre sus interlocutores de conocidos opositores como Otero Alcántara, que junto a otros activistas, encendió la mecha de este conflicto con una huelga de hambre hace dos semanas.

“Para los jóvenes y para todos aquellos artistas que se reunieron frente al Mincult el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo, como ha sido una práctica histórica de las instituciones culturales de la Revolución”, matizó el comunicado.

Mientras, los medios estatales dedicaron parte de sus espacios informativos del viernes a apuntalar la teoría del “poder blando”. Aseguran que existe una conspiración liderada por Washington que busca derrocar la Revolución cubana mediante acciones subversivas disfrazadas de iniciativas pacíficas de artistas e intelectuales independientes.

Rojas, que se reunió con los artistas el 27N, ofreció una rueda de prensa en la que reiteró lo expuesto en el comunicado y aseguró que continuará el diálogo con “la inmensa mayoría” de la comunidad cultural, excepto con los “enemigos de la nación cubana.” También insistió en vincular el movimiento del 27N con supuestos intereses de la administración del presidente Donald Trump, al considerar que la mayor parte del colectivo son víctimas influidas por unos pocos financiados por Washington.

Preguntado por Efe sobre el acoso policial que parte de los artistas del colectivo denunciaron hoy, el viceministro contestó: “no voy a hacer una ponderación particular de cada caso”.

SITIADOS POR LA POLICÍA

“A mí nadie me está financiando. No tengo vínculos con la embajada norteamericana y nunca he visitado EE.UU. Es falso, no pueden probarlo y lo saben. Por eso no puedo salir de mi casa”, protestó el dramaturgo García Aguilera.

Las autoridades no se han pronunciado por el momento sobre las detenciones domiciliarias de los integrantes del 27N.

El grupo de 30 artistas había acordado reunirse hoy en la sede del movimiento cultural independiente INSTAR en La Habana, que también fue “sitiado” por la policía, según indicó a Efe una de las líderes del colectivo, Tania Bruguera, que proporcionó fotos que muestran la presencia policial.

Físicamente bloqueados por las autoridades, los miembros del 27N tratan ahora de reconducir su estrategia mediante conversaciones virtuales, con pocas esperanzas de diálogo pero sin descartar retomarlo en el futuro ni renunciar a la vía pacífica. Luis Manuel Otero Alcántara, artista, disidente y líder del Movimiento San Isidro (EFE)Luis Manuel Otero Alcántara, artista, disidente y líder del Movimiento San Isidro (EFE)

“El diálogo es la única opción viable y posible que nos queda. Yo quiero que el Gobierno reconozca que aquí hay una crisis, que se siente a dialogar, que haga los cambios que se necesitan para evitar que las personas estallen, y que solucionemos esto de manera democrática y justa”, explicó Yunior García Aguilera.

Bruguera, conocida por sus interpretaciones de tinte político y por haber participado en eventos en la Tate Modern de Londres y el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, se muestra más pesimista.

“Creemos que el Gobierno está creando un caso para una segunda Primavera Negra para que la gente vuelva a coger miedo porque ha perdido el miedo”, aseguró, en referencia a la ola represiva de 2003 en la que la administración del hoy fallecido Fidel Castro encarceló a 75 disidentes.

Con información de EFE-Infobae

Previous Post

Un policía de la Ciudad murió atropellado por ladrones que habían robado una moto

Next Post

De jubilaciones, ajustes y otras yerbas

Related Posts

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial
Adalberto Agozino

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O
Politica

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Next Post
De jubilaciones, ajustes y otras yerbas

De jubilaciones, ajustes y otras yerbas

Ultimas Noticias

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO