• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: “El objetivo central para el 2021 es recuperar el poder adquisitivo del salario”

10 diciembre, 2020
Kulfas: “El objetivo central para el 2021 es recuperar el poder adquisitivo del salario”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Kulfas: “El objetivo central para el 2021 es recuperar el poder adquisitivo del salario”

    El ministro de Desarrollo Productivo auguró mayor consumo, producción e inversiones en el año próximo y destacó el enorme esfuerzo que significó en 2020 afrontar la situación calamitosa que dejó el gobierno de Cambiemos.

    El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el objetivo central del gobierno para 2021 es “recuperar la capacidad adquisitiva del salario”, lo cual generará un “efecto virtuoso de mayor consumo, más producción y más inversiones”.

    Al cumplirse un año de gestión del gobierno del presidente Alberto Fernández, el ministro definió que, ante el escenario de la pandemia, “en 2020 se puede hablar de que los salarios de convenio le empatan a la inflación”, pero aseguró que “el año que viene el objetivo central es poder recuperar la capacidad adquisitiva porque esto genera un efecto virtuoso”.

    En ese sentido, ponderó que fue “un año de esfuerzo enorme para atender la crisis que dejó el Gobierno anterior con una deuda que había que reestructurar; con una economía paralizada, tasas de interés por las nubes; con 25.000 pymes cerradas y un sector industrial atravesado por una crisis macroeconómica seria”.

    Por el contrario, aseguró que la idea de la actual gestión “es un modelo económico que se ha vuelto a poner en marcha con todas las actuales dificultades, pero que pone el eje en la producción y el trabajo” afirmó el titular de la cartera productiva en declaraciones a FutuRock..

    Kulfas señaló que “en la medida en que hay más ingresos en la población se recrea ese círculo positivo de más consumo, que incentiva más producción y más inversiones; es un modelo económico que hemos vuelto a poner en marcha, que pone el eje en la producción y el trabajo”.

    En este sentido, el ministro reconoció que “este año fue dificilísimo, y tuvo sobre todo entre abril, mayo y junio a casi la mitad de la actividad productiva parada o con dificultades de funcionamiento y en ese escenario se puede hablar de salarios de convenio que le empataron a la inflación”.

    “Esto nos obligó a implementar el paquete de contención de la producción y el empleo más importante de la historia argentina, a la altura de una crisis muy complicada, con mecanismos como el progra de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que todavía está vigente, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o los créditos” a tasas subsidiadas, agregó.

    En otro tramo de su intervención, el ministro consideró que la inflación del 29% proyectada para el año que viene en la ley de Presupuesto, marca la continuidad de “un sendero de desinflación fuerte” que arrancó en 2020 con una índice de precios que “estará cerrando en pocos días en torno al 34% o 36%, aproximadamente 20 puntos por debajo de 2019”.

    Consultado sobre el impacto que la recuperación de los salarios y el consumo tendrá sobre la inflación, Kulfas indicó que “esos procesos pueden generar tensión inflacionaria pero tenemos la expectativa de administrarlo en base a un esquema que combina una macroeconomía más sólida, controles de precios y una política monetaria y fiscal más consistente que la del año pasado”.

    En relación al demorado acuerdo con China para producir localmente carne de cerdo y exportarla al país asiático, el funcionario dijo que “Argentina tiene grandes oportunidades de desarrollar su industria porcina y estamos totalmente convencidos, porque hemos analizado varios proyectos, de que puede hacerlo de manera compatible con una estrategia ambiental que evite daños”.

    Asimismo, resaltó “el acuerdo con los principales frigoríficos del país para abastecer tres cortes de carne (asado, vacío, matambre) a precios entre un 25% y 30% más barato que el vigente, para asegurar que en las fiestas pueda haber cortes a precios más accesibles con una cobertura nacional de 1600 bocas de expendio”.

    “Esto nos obligó a implementar el paquete de contención de la producción y el empleo más importante de la historia argentina, a la altura de una crisis muy complicada, con mecanismos como el ATP que todavía está vigente, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o los créditos” a tasas subsidiadas, agregó.

    En otro tramo de su intervención, el ministro consideró que la inflación del 29% proyectada para el año que viene en la ley de Presupuesto, marca la continuidad de “un sendero de desinflación fuerte” que arrancó en 2020 con una índice de precios que “estará cerrando en pocos días en torno al 34% o 36%, aproximadamente 20 puntos por debajo de 2019”.

    Consultado sobre el impacto que la recuperación de los salarios y el consumo tendrá sobre la inflación, Kulfas indicó que “esos procesos pueden generar tensión inflacionaria pero tenemos la expectativa de administrarlo en base a un esquema que combina una macroeconomía más sólida, controles de precios y una política monetaria y fiscal más consistente que la del año pasado”.

    Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 2 y 3

    Guzmn y empresarios coincidieron que 2021 ser un ao positivo para la economa argentina

    El aborto clandestino le cuesta al Estado hasta 21 veces ms que el legal

    La Cmara de Diputados debate el aborto legal


    • Fernndez: “Queremos un pas que no olvide, que busque justicia y busque la verdad”


    • El Presidente anunci la firma del acuerdo con Rusia por la vacuna contra el coronavirus


    • Se cumple primer ao de Gobierno en la senda de recuperar al pas en tiempos de pandemia

    • El aborto legal en la Argentina ya tiene media sancin y pasa al Senado para su definicin

    • Fracas la mocin de una diputada de JxC que plante postergar el debate hasta enero

    • El Gobierno firm el acuerdo con Rusia para la Sputnik V y habr 10 millones de vacunados en febrero

    • Con el rechazo opositor, el Senado aprob la ley que reasigna partidas de seguridad para la Ciudad

    • Prevn “verano complicado” por “indita” presencia de cianobacterias en el Paran

    Previous Post

    Tensa relación: Alberto Fernández y Cristina Kirchner vuelven a mostrarse juntos: comparten un acto en la ESMA

    Next Post

    Otro video muestra cómo fue el accidente mortal que protagonizó el futbolista Tobio

    Related Posts

    Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
    Economia

    Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

    Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
    Economia

    Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

    Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
    Economia

    Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

    Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
    Economia

    Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

    Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
    Economia

    Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

    Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
    Economia

    Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

    Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
    Economia

    Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

    Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
    Economia

    Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

    Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
    Economia

    Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

    Next Post
    Otro video muestra cómo fue el accidente mortal que protagonizó el futbolista Tobio

    Otro video muestra cómo fue el accidente mortal que protagonizó el futbolista Tobio

    Ultimas Noticias

    Guerra en las favelas…y argentina que…!

    Guerra en las favelas…y argentina que…!

    Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

    Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

    Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

    Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

    El COI y una decisión determinante: prohibiría que mujeres trans participen en competencias femeninas

    El COI y una decisión determinante: prohibiría que mujeres trans participen en competencias femeninas

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    INTERNACIONALES

    Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
    Internacionales

    Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

    LO ULTIMO

    Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
    Politica

    Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

    RECOMENDADAS

    Guerra en las favelas…y argentina que…!
    Jorge Corrado

    Guerra en las favelas…y argentina que…!

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO