• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Colegio Electoral eligió formalmente a Biden como presidente

14 diciembre, 2020
El Colegio Electoral eligió formalmente a Biden como presidente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Biden buscará nuevamente bajar la tensión política que domina parte del país e imprimir una sensación de normalidad.

Biden buscar nuevamente bajar la tensin poltica que domina parte del pas e imprimir una sensacin de normalidad.

Tras semanas de denuncias de fraudes por parte del mandatario Donald Trump, el candidato opositor Joe Biden consiguió la mayoría en el Colegio Electoral, el órgano que elige formalmente al presidente en Estados Unidos, y superó el principal requisito institucional para asumir en la Casa Blanca el 20 de enero próximo.

Un mes luego de cada elección presidencial, el Colegio Electoral elige formalmente al próximo mandatario, según el sistema indirecto de Estados Unidos, una cita que suele pasar inadvertida ya que, en general, el ganador festeja y el perdedor concede la misma noche de los comicios y ya no hay ninguna tensión o expectativa.

Pero este año, tras el inédito cuestionamiento del proceso electoral de un presidente en funciones y candidato a la reelección, la votación adquirió una relevancia especial.

Estado tras estado, sus electores -elegidos en las urnas el 3 de noviembre pasado y por voto anticipado y por correo durante las semanas y meses previos- fueron anunciando sus votos por Biden o por Trump, hasta que el primero superó la mayoría de 270 para ganar la Presidencial.

La jornada fue tranquila, pero no estuvo completamente ajena a la tensión política y el temor a un brote de violencia que marcó gran parte del proceso electoral.

En Arizona, uno de los estados donde Trump cuestionó la victoria ajustada de Biden, los electores tuvieron que votar en un lugar secreto para evitar posibles agresiones.

“Desde la semana pasada, vimos una escalada cada vez más importante de un tipo de retórica y de amenazas, y decidimos trasladar la votación a un lugar seguro para todos los involucrados”, explicó al canal de noticias CNN, la secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs.

Poco después, en Michigan, en plena votación de los electores y mientras afuera protestaban simpatizantes de Trump, las fuerzas de seguridad cerraron el edificio del Congreso tras recibir amenazas.

“La decisión no se tomó por las posibles protestas, sino por las amenazas creíbles de violencia”, explicó a CNN Amber McCann, la número dos del vocero del Partido Republicano en ese Senado estatal, Mike Shirkey.

Michigan es otro de los seis estados en los que Trump y su campaña intentaron desafiar sin éxito en la Justicia la victoria de Biden.

Trump continua denunciando fraude y apenas el sábado pasado lanzó un nuevo ataque al ahora presidente electo.

Trump continua denunciando fraude y apenas el sbado pasado lanz un nuevo ataque al ahora presidente electo.

Una vez que termine la votación hoy en la isla de Hawaii, el resultado final, que terminará de formalizar la victoria presidencial opositora, será de 306 votos para Biden y 232 para Trump.

Aunque la diferencia de votos es importante y la fórmula Joe Biden-Kamala Harris obtuvo más de 7 millones de sufragios más que sus rivales republicanos, en realidad, en términos del sistema indirecto, solo ganaron por unas decenas de miles de votos distribuidos en apenas un puñado de estados.

Dada esta ajustada ventaja, Trump y sus aliados republicanos intentaron persuadir a la Corte Suprema la semana pasada para que revisara 62 votos electorales para Biden en cuatro estados, lo que podría haber puesto en duda el resultado de hoy, pero los magistrados rechazaron este último esfuerzo el viernes pasado.

Esa derrota judicial fue la culminación de una larga lista de fallos en contra que en este último mes obtuvieron los republicanos en todos los estados que fueron claves para la victoria de Biden.

Por eso, con la elección del Colegio Electoral, solo queda un paso -una formalidad, en realidad, antes de la asunción: la sesión conjunta del Congreso del 6 de enero próxima en la que el el vicepresidente Mike Pence, como titular del Senado, repetirá el conteo y anunciará formalmente el resultado.

Aún si algunos asesores de Trump aspiran a bloquear ese paso institucional, la oposición controla la cámara baja y no permitirá un desafío al resultado.

Sin embargo, el presidente saliente sigue negándose a aceptar su derrota.

“Me preocupa que el país tenga un presidente ilegítimo, un presidente que perdió y perdió por mucho”, dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox News grabada el sábado.

“Esto no se ha terminado; seguiremos y vamos a continuar avanzando”, agregó, apenas horas después del revés de la Corte Suprema.

Biden planea dar un discurso a la nación esta noche para celebrar, ahora sí, formalmente su victoria y enviar un mensaje más o menos directo a los senadores republicanos que públicamente han amenazado con no aprobar sus nominados para el gabinete y otros cargos clave del Gobierno, si persisten los cuestionamientos de partes de su partido a los resultados electorales.

“Es tiempo de dar vuelta la página. Unirnos. Sanar. Si alguien no lo sabía aún, ahora lo sabemos. Lo que late fuerte en los corazones del pueblo estadounidense es esto. La democracia: el derecho a ser escuchados, a que nuestros votos se cuenten, a elegir a los líderes de la nación y a gobernarnos a nosotros mismos”, dirá Biden, según un extracto de su discurso adelantado por CNN.

“En Estados Unidos, los políticos no toman el poder, el pueblo se los da”, concluirá, en referencia poco velada a la negativa de Trump de aceptar su derrota.

Biden, además, buscará nuevamente bajar la tensión política que domina parte del país e imprimir una sensación de normalidad a una transición que, sin embargo, sigue sin serlo.

En la noche del sábado, cuatro personas resultaron apuñaladas en Washington tras enfrentamientos entre seguidores de Trump y miembros de los movimiento Antifa y Black Lives Matter (Las Vidas de los Negros Importan).

Los choques se produjeron al término de las marchas bajo el lema de “Detengamos el robo” que celebraron en la capital estadounidense activistas pro-Trump. Pese a la violencia, ni el mandatario ni su campaña han dado señales de estar dispuestos a poner fin a estas convocatorias.

Nota Anterior

Pornhub eliminó más de 10 millones de videos tras las duras acusaciones

Nota Siguiente

Estaba desaparecido hace días y lo encontraron muerto en una fosa en la casa de su jefe

Related Posts

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas
Internacionales

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Next Post
Estaba desaparecido hace días y lo encontraron muerto en una fosa en la casa de su jefe

Estaba desaparecido hace días y lo encontraron muerto en una fosa en la casa de su jefe

Ultimas Noticias

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO