• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La emisión cubre el total del déficit fiscal y llegará hasta los $ 2 billones

19 diciembre, 2020
La emisión cubre el total del déficit fiscal y llegará hasta los $ 2 billones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

D’Attellis sobre el dólar: “El Gobierno achicó con éxito la brecha cambiaria”
Según una encuesta, el 70% consultado cree que la economía estará igual o peor en 2021
Para el Banco Central, la economía se acelerará con la vacunación masiva

En un año signado por la pandemia y el mayor gasto generado por las ayudas económicas para los sectores más vulnerables, la maquinita monetaria financió todo el déficit fiscal primario que en 2020 cerraría en torno a 7% del PBI. Según los cálculos de analistas, la asistencia monetaria al Tesoro sumará este este año un monto de entre $1,9 y $ 2 billones, o sea 7 u 8 puntos del PBI.

En lo que va de diciembre, el Banco Central giró en utilidades a la Tesorería $200.000 millones, y los economistas estiman que en lo que resta del mes para cubrir el rojo fiscal se emtirán en ese concepto entre $100.000 y 200.000 millones más. “Va a depender de lo que puedan colocar de deuda en el mercado. En octubre colocaron $400 mil millones, en noviembre unos $300 mil millones, vienen bien. Las necesidades financieras nos dan en diciembre $650 mil millones, llevan emitidos $200 mil millones, si en el mercado consiguen otros $250 mil millones, faltarían $200 mil millones más”, proyectó Fernando Baer, de Quantum Finanzas.

Los analistas plantean que como diciembre es un mes donde hay alta demanda de pesos por parte de empresas y la gente para cubrir gastos típicos como pago de aguinaldos, vacaciones, compras por las fiestas de fin de año, esa mayor emisión no tendrá impacto.

Riesgos: inflación y dólar

Sin embargo, advierten que asomarán riesgos de presión sobre el dólar o la inflación a partir de la segunda quincena de enero y en febrero cuando cae esa demanda de dinero. Para evitarlo, el reto del BCRA será cómo absorberlos, y los economistas vislumbran que debería sería ser mediante una suba más fuerte de tasas.

Fernando Marull, de FMyA, remarcó que “la emisión monetaria este año va a ser casi 8 puntos del PBI, el déficit fiscal se financió todo con maquinita, por eso en 2021 aputan a la baja y financiar el 60 % del rojo con emisión”.

Ante esa situación, Marull consideró que el BCRA “tiene que esterilizar con Leliqs, y subir la tasa arriba del 38%, sino va a tener problemas; si sube al menos 4 o 5 puntos más, sería más consistente, como para llevar la tasa de Leliqs a niveles de 45%”.En sintonía, Jorge Neyro, de ACM, señaló que “dado el cepo y la mayor demanda estacional de pesos en el corto plazo no se ven efectos de esta nueva ronda de emisión monetaria, pero en el mediano plazo dependerá de las tasas que ofrezcan los plazos fijos la capacidad del BCRA. Baer coincidió en que hay que esterilizar a través de Leliqs y pases pasivos. eso implica una suba de tasas, hay que ver si la querrá convalidar”. Es que la contracara de un alza de tasas, es que aumenta el costo de financiamiento en pesos tanto para empresas como para familias, muchas de las cuales están fuertemente endeudas.

Por su parte, Federico Furiase, director de Eco Go, sostuvo que en diciembre “estas teniendo a favor el veranito en la brecha cambiaria por el escenario de liquidez global, porque hay empresas vendiendo dólares en MEp y CCL para pagar aguinaldos, y el aumento estacional de la demanda de pesos”.

“Pero ya estamos en una zona donde la inflación se acelera y la tasa de interés viene muy por detrás, el riesgo va a estar a partir de la segunda quincena de enero donde se puede desarmar esa demanda de pesos, y que se empiece a recalentar la brecha cambiaria mientras el gobierno va a estar negociando las paritarias”, explicó.

En ese marco, Furiase afirmó que “si bien tiene que subir las tasas para acomodarla con el piso de inflación más alto, con la expectativa inflacionaria, el BCRA está como en un dilema porque con muy poquita nafta en las reservas, el aumento de la tasa de interés puede complicar la hoja de balance del BCRA por el aumento de la emisión endógena generada por pago de intereses de pases pasivos y Leliqs”.

A su vez, Juan Pablo Di Iorio, de ACM, alegó que “los pasivos monetarios se encuentran en un nivel elevado, 6,1% PBI totaliza el stock de pasivos remunerados similar al ratio anterior al desarme post PASO, y si bien no tienen la potencialidad de transformarse en moneda extranjera inmediatamente, podrían ser un limitante para esterilizar la emision de 2021”. Pero podrían ir a instrumentos combinados via pasivos remunerados, como la suba del encaje.

Presiones inflacionarias

Ante la aceleración inflacionaria que muestran los alimentos en diciembre, el presidente Alberto Fernández le pidió a los ministros del área económica que extremen los controles de precios. Con el riesgo de que el excedente de pesos presione más sobre la inflación y el dólar desde la segunda quincena de enero, Furiase aseguró que “es clave que el gobierno agilice el acuerdo con el FMI para mejorar expectativas, para llegar al ingreso de dólares de la cosecha en abril con una brecha más baja que permita que el exportador liquidar y que el BCRA empiece a recomponer dólares; si eso no pasa el escenario se pone más complicado”. Baer acordó: “cuando tenes muchos pesos dando vuelta, y poca oferta de dólares, el problema que surge es la inflación, ya sea porque presiona sobre el tipo de cambio y eso luego impacta en precios, o por consumo de bienes durables que también la potencian. En la medida que se logre un acuerdo con el FMI en marzo, o que el gobierno de señales de que avanza en ese sentido, podes ir controlando la situación, el problema es si se cae la negociación, porque la liquidez sigue estando”.

Nota Anterior

China sospechada por sus estadísticas económicas y epidemiológicas contrapuestas a las del resto de las naciones

Nota Siguiente

Estados Unidos implementa medidas concretas en apoyo a la soberanía marroquí

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Estados Unidos implementa medidas concretas en apoyo a la soberanía marroquí

Estados Unidos implementa medidas concretas en apoyo a la soberanía marroquí

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO