• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fondos: el Gobierno duplicó los giros discrecionales a la provincia en el primer año de Axel Kicillof

4 enero, 2021
Fondos: el Gobierno duplicó los giros discrecionales a la provincia en el primer año de Axel Kicillof
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con respecto a 2019, el crecimiento real de las transferencias no automáticas del gobierno de Alberto Fernández al de Axel Kicillof fue del 128,4%; la provincia recibió más del 30% de los recursos totales, pero en noviembre subió al 55%, al recibir el primer pago del fondo creado a partir de la quita. Por Gabriela Origlia

Buenos Aires, la provincia gobernada por Axel Kicillof, es la ganadora absoluta de las transferencias nacionales realizadas por fuera de la coparticipación: el crecimiento real frente a 2019 fue de 128,4%. Por lejos, la jurisdicción más favorecida; al podio lo completan San Luis (101,4%) y Tucumán (95,7%).

Buenos Aires se llevó el 32,7% de los giros discrecionales del año pasado. Ningún otro distrito llega ni siquiera al 10%. Las mejor posicionadas son Córdoba, con el 8,9%; la ciudad de Buenos Aires (CABA), con el 8,3%; y Entre Ríos, con el 4,1%.

Suba de contagios: “Un toque de queda sanitario puede ser una opción”, reconoció el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense

La posición del principal distrito electoral del país podría mejorar en 2021: en noviembre se llevó el 55,1% del total de los giros, porque recibió $6455 millones de la primera entrega del “Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires”, la caja que la Casa Rosada creó a partir del recorte de la coparticipación a CABA y luego de la protesta de la Policía Bonaerense.

Los datos se desprenden de un cálculo elaborado a partir de información oficial por la consultora Politikon Chaco. Durante el año pasado, el único distrito que registró una pérdida real de recursos por transferencias no automáticas fue la ciudad de Buenos Aires: recibió un 18,3% menos de recursos que en 2019, en términos reales.

La quita de coparticipación a la ciudad para enviar recursos a la provincia tensó la relación entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez LarretaLa quita de coparticipación a la ciudad para enviar recursos a la provincia tensó la relación entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta Crédito: Archivo
La inflación estimada es del 36% anual, que es la del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. La foto de los giros coincide con la realidad política de los últimos meses, cuando la Casa Rosada profundizó el enfrentamiento con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En valores absolutos, durante 2020 la provincia de Buenos Aires recibió $175.476,59 millones sobre el total de $390.519,08 millones que repartió de manera discrecional -no automática- la Nación hasta el 28 de diciembre pasado, inclusive.

Según un trabajo de los economistas Marcelo Capello y Jonás Alvarado, del Ieral, hay un aumento continuo en la participación de Buenos Aires en los giros discrecionales a partir de 2016, cuando María Eugenia Vidal comenzó a negociar con el entonces presidente Mauricio Macri la actualización del Fondo del Conurbano. Esa mejora volvió a acentuarse en noviembre, con los $6455 millones del fondo recortado a la Capital.

Alejandro Pegoraro, director de Politikon Chaco, indica que el liderazgo de Buenos Aires tiene un sentido estrictamente político en dos niveles. En primer lugar, el apoyo a la gestión de Kicillof, que se tradujo en el envío de fondos frescos y no reembolsables, que permitieron al gobernador oxigenar las cuentas de la provincia. En segundo lugar, y no menos importante, el respaldo de manera directa a los municipios.

“Una buena parte de los fondos enviados a la provincia de Buenos Aires fue directo a los municipios, sin pasar por la administración provincial”, apunta Pegoraro. De las transferencias corrientes, casi $4800 millones fueron directamente a los municipios. De los giros de capital, la mayor parte fue también de manera directa: $6660 millones de un total de $10.698 millones transferidos).

Axel Kicillof no deberá reintegrar los fondos discrecionales que recibió. El resto de los gobernadores, en cambio, debieron contraer créditos ante el Fondo Fiduciario.

Pegoraro indica que es interesante poder evaluar cómo impacta esta situación en los tenedores de bonos de la provincia, que continúa “pateando” el plazo de aceptación de oferta de canje de deuda. “Si bien no representan un volumen demasiado importante en dólares, son suficientes para haber realizado algún gesto con los tenedores, abonando algunos cupones durante el año y mostrando voluntad de pago”, evalúa.

Frente político
Frente a este esquema de distribución de recursos, el analista Sergio Berensztein señala dos lecturas. Por un lado, que es una cuestión de “gobernabilidad” y, por el otro, que el kirchnerismo es un “fenómeno del conurbano más algunos distritos satélites, de la Argentina periférica”. En el primer caso, enfatiza que la paz social “no es gratis, se consigue con recursos y estos explican, en buena medida, porque no hubo conflictos en diciembre”.

Con respecto al proyecto político del Frente de Todos de cara a las elecciones legislativas del año próximo pero también a las presidenciales de 2023, Berensztein describe que “la fórmula es ‘el que pierde paga’ y como perdió la Argentina moderna las consecuencias son estas: hay menos recursos para aquellas provincias que exportan más, en las que el sector privado tiene más peso. Se atiende a la Argentina en donde el estatismo es un modo de vida más que una opción ideológica. Ese es el ecosistema donde el kirchnerismo tiene más chances de consolidar su iniciativa de poder”.

El Frente de Todos apuesta a la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios de 2021El Frente de Todos apuesta a la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios de 2021 Fuente: Archivo
Berensztein advierte que no es el peronismo, sino el kirchnerismo, que tiene una dimensión “más intervencionista” y, en paralelo, “prefiere ser el responsable de sacarle plata a los privados y distribuirla”.

“Hay en el kirchnerismo varios objetivos que forman parte del acuerdo del armado del Frente de Todos -repasa Graciela Römer, consultora de opinión-. Uno es la reivindicación histórica de Cristina Kirchner y otro, de cumplimiento en el mediano y largo plazo, el consolidar a La Cámpora como eje del poder kirchnerista. En ese sentido, Buenos Aires es clave y explica el traslado de fondos que en el último año fue histórico, excediendo la discrecionalidad política partidaria de muchos períodos, sea el gobierno del partido que fuere”.

Los distritos que menos fondos discrecionales recibieron del total repartido durante 2020 fueron San Luis con 0,4%; Tierra del Fuego, 0,7% y Chubut, 0,9%. En el caso de las provincias “grandes”, por fuera de Córdoba (la variación real interanual de recursos fue de 5,2%), Santa Fe participó con el 5,1% del total (los giros al gobierno de Omar Perotti crecieron 85,5% en términos reales con respecto a 2019) y Mendoza se quedó con el 2,3% del global: los fondos que le giraron aumentaron 2,3% real interanual.

En el proyecto político que describe Römer se incluye la pulseada de Máximo Kirchner con los intendentes del conurbano y la decisión del kirchnerismo de oponerse a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Intenta quebrar el dominio histórico de los intendentes y quedarse con PJ provincial”, señala Römer, para destacar que la idea de no realizar las PASO no es el único tema que pone al presidente Alberto Fernández en tensión con las demandas de los gobernadores y con los compromisos asumidos y explicitados en el inicio de su gestión para que actuaran como contrapeso de La Cámpora”.

El articulador de Máximo Kirchner: Martín Insaurralde apuntala al líder de La Cámpora en el PJ mientras genera divisiones, rechazos y fugas

Para Römer, el Presidente se encuentra tironeado, por un lado, por los gobernadores y el FMI, mientras que del otro lado se ubica el kirchnerismo y La Cámpora. “Lo coloca en una posición como la de Tupac Amaru aunque, por el bien de todos, esperemos que no termine así”, señala la analista.

Frente a ese panorama, Berensztein agrega que hay tensiones “evidentes y crecientes” en el Frente de Todos y que el Gobierno avanza con un proyecto con “inconsistencias” y una gestión “mediocre”. Sin embargo el analista subraya el rol del pragmatismo que caracteriza al peronismo: “Hay tensiones que pueden generar ruptura, es cierto que hay posibilidades, pero la probabilidad -por ahora- es acotada”.

Fuente La Nacion

Previous Post

Médico que descubrió el Ébola advierte sobre la “Enfermedad X”, peor que el Covid

Next Post

Fernández conforma a CFK: “En la Justicia debemos meter mano”

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Next Post
Racionalidad importada: el plan de Gobierno viene por el lado menos pensado

Fernández conforma a CFK: "En la Justicia debemos meter mano"

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO