• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se renueva el cupo del dólar ahorro: los diez motivos que te inhabilitan para comprarlo

4 enero, 2021
Se renueva el cupo del dólar ahorro: los diez motivos que te inhabilitan para comprarlo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con el arranque del nuevo año y el comienzo del mes se renovó el cupo de US$ 200 para acceder al dólar ahorro. Pero tal como viene pasando desde mediados de septiembre pasado, cuando se reforzó el cepo cambiario, solo uno de cada cuatro potenciales compradores pasa el filtro de las restricciones impuestas por el Banco Central para poder comprar a $ 148.

Estos son los 10 motivos que impiden comprar dólares:

Operar con dólares financieros

Quienes operan con el dólar contado con liqui o con el dólar MEP, opciones legales que permiten adquirir divisas mediante títulos públicos o acciones, están inhabilitados por tres meses para usar a la vez el cupo de US$ 200. Lo mismo ocurre en el sentido inverso: los que acceden al cupo de dólar ahorro no puede operar con dólares financieros en los siguientes 90 días. Un punto importante es que ahora los dólares financieros son los más baratos del mercado, ya que cotizan este lunes en torno a $ 142, por debajo de los $ 148 del dólar ahorro.

Cobrar planes sociales

Las personas que cobraron en su momento el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) u otro plan social por parte del Gobierno no pueden usar el cupo de US$ 200. Para autorizar la operación, los bancos están obligados a cruzar datos con ANSES para chequear quiénes están aptos y quienes no. En el caso del IFE, aunque este bono ya no se pague, la restricción sigue vigente porque los beneficiarios quedan inhabilitados por 12 meses.

No tener ingresos formales

Las personas que no tiene ingresos formales o registrados no pueden comprar. En este caso los bancos también tiene que cruzar daros con ANSeS para establecer si califican o no.

Recibir el ATP

Los directivos y los empleados de empresas privadas que recibieron ayuda del Estado para el pago de sueldos a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) quedan inhabilitados para operar con el dólar oficial durante 12 meses. De este modo, quienes hayan cobrado su sueldo con ATP al menos una vez, quedan fuera del cupo.

Acceder a un crédito a tasa cero

Los monotributistas que calificaron para los créditos a tasa cero que puso en marcha la AFIP a través de los bancos no pueden operar con el dólar oficial hasta que no terminen de pagar las 12 cuotas del crédito recibido. Tampoco las pymes que obtuvieron financiamiento a tasas del 24% en los préstamos impulsados por el Gobierno.

Tener cuotas congeladas

Esta restricción vale para quienes tienen créditos hipotecarios o prendarios cuyas cuotas fueron congeladas al comienzo de la pandemia y fueron postergadas para ser abonadas al final de la vida del préstamo. Mientras dure este congelamiento, o hasta que no se pongan al día con las cuotas pendientes, no podrán usar el cupo de US$ 200.

Refinanciar los saldos de la tarjeta

En abril el Banco Central dispuso que los saldos que quedaran impagos ese mes en las tarjetas de crédito serían refinanciados automáticamente con tres meses de gracia, a una tasa del 40% y se pagarían en 9 cuotas fijas. Quienes entraron a la refinanciación automática aún sin haberlo solicitado expresamente no podrán comprar dólares hasta que no terminen de pagar todas las cuotas. Lo mismo pasa con los saldos impagos de septiembre, ya que el Central reeditó la medida ese mes. La única manera de reactivar el cupo es pagar de una vez el saldo que fue refinanciado.

Tener una cuenta compartida

Hasta septiembre, si dos personas eran titulares de una cuenta, cada uno podía usar su cupo personal de US$ 200. Con el refuerzo del cepo dejó de ser así. Con las nuevas medidas, el Central considera solo un cupo por cuenta. Entonces, si uno de los titulares ya compró sus US$ 200, el otro se queda afuera y no puede acceder al dólar.

Gastar con tarjeta más de US$ 200

A partir del 1 de septiembre, los gastos con tarjeta en dólares se computan dentro del cupo mensual de US$ 200. Entonces el que gastó US$ 20 en abonos de Spotify, Netflix y Apple, al mes siguiente podrá comprar solo US$ 180. Pero el que compró un celular vía e-commerce por US$ 800, ya no podrá comprar dólares por los próximos cuatro meses. Lo mismo ocurre con los que viajan al exterior y pagan con tarjeta.

Calificar como “colero digital”

Esta restricción entró en vigencia en agosto, cuando el Banco Central inhabilitó los CUIT de 15.000 personas que de la noche a la mañana abrieron cuentas en dólares para usar el cupo mensual y transferirlo a un tercero. La sospecha de que eran coleros digitales y compraban a nombre de otros bastó para que les sacaran tarjeta roja.

AQ

Mirá también

Después de la escalada de 2020, el dólar blue abre el año en $ 166

Después de la escalada de 2020, el dólar blue abre el año en $ 166

El año arranca con viento a favor para los países emergentes: ¿Argentina se subirá a la ola?

El año arranca con viento a favor para los países emergentes: ¿Argentina se subirá a la ola?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lunes nublado y con una máxima de 31 grados en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Next Post

Abogado de los motoqueros atropellados pidió la detención del marido de Carolina Píparo

Related Posts

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania
Economia

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.
Economia

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses
Economia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto

Next Post
Abogado de los motoqueros atropellados pidió la detención del marido de Carolina Píparo

Abogado de los motoqueros atropellados pidió la detención del marido de Carolina Píparo

Ultimas Noticias

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO